Entre el 20 de mayo y el 4 de junio de 2024 se realizó la convocatoria para el PAT en la comuna de Lago Ranco. Los resultados, anunciados el 12 de julio dejaron a comunidades en listas de espera y no seleccionadas en seis comunas, incluyendo Lago Ranco y Paillaco. Las comunidades afirman haber intentado comunicarse con la CONADI sin obtener respuestas claras. Señalan que los criterios de selección fueron excesivamente rigurosos y mencionan casos de trámites presentados con antelación que no fueron resueltos, así como deudas atribuidas a la falta de gestión de la CONADI.
Las comunidades también enfrentan la pobreza, la perturbación social y la pérdida de autonomía cultural, además de la amenaza de estudios museográficos y empresas de turismo comercial en sus territorios. Recuerdan el compromiso asumido el 23 de octubre de 2023 por autoridades del programa de dar continuidad a las acciones en su comuna.
Alicia Raillanca, werken de las comunidades de Lago Ranco, declaró: “Hemos hecho todo lo que está a nuestro alcance, pero si hoy día la autoridad no nos quiere escuchar, sentimos que no somos parte de algo que iniciamos hace tres años. Estamos solicitando que hoy en día se nos escuche. Si no hay recursos, la CONADI debe aumentar el presupuesto para que podamos acceder a estos recursos.”
Por eso, las comunidades instan al gobierno del presidente Boric a cumplir los compromisos asumidos en su programa de gobierno, especialmente aquellos relacionados con la equidad y el apoyo a los pueblos indígenas.