La Seremi de las Culturas organiza una serie de actividades culturales en La Unión

La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, junto con sus programas asociados, tiene el agrado de anunciar tres importantes actividades culturales que se llevarán a cabo hoy en la ciudad de La Unión.

spot_img

Estas actividades están diseñadas para fomentar la lectura, reconocer el trabajo artesanal y proporcionar información crucial sobre fondos culturales para el próximo año.

11:00 a 13:00 horas
Encuentro Comunal de Mediadores de la Lectura
Lugar: Biblioteca Municipal de La Unión
Como parte del Plan Regional de la Lectura 2021-2026, se realizará un encuentro comunal destinado a fortalecer la mediación lectora y promover la asociatividad. Este evento, que será facilitado por el Colectivo Letras Vivas, reunirá a encargados de bibliotecas CRA, personal del Plan Nacional de la Lectura en jardines infantiles, socios de bibliotecas, y otros interesados en el fomento lector, con el objetivo de intercambiar experiencias y crear redes de colaboración.

15:00 a 16:30 horas
Entrega de credenciales del Registro Nacional de Artesanía a artesanos/as de La Unión
Lugar: Casa Duhalde
En una ceremonia especial, 11 artesanos y artesanas de La Unión recibirán sus credenciales del Registro Nacional de Artesanía, un reconocimiento otorgado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a aquellos seleccionados en el periodo 2023 de postulación al registro Chile Artesanía. Este registro es el único instrumento público que acredita la condición de artesano creador. Cabe destacar que el grupo de La Unión representa el 50% de los seleccionados de la región en la reciente convocatoria.

17:00 a 18:30 horas
Charla informativa sobre Fondos Cultura 2025 para la comuna de La Unión
Lugar: Casa Duhalde
La Unidad de Fondos Concursables de la Seremi de las Culturas ofrecerá una charla informativa sobre las convocatorias abiertas para los Fondos Cultura 2025, incluyendo Fondart Nacional, Fondart Regional y Fondo Audiovisual. La charla está dirigida a todos aquellos interesados en obtener financiamiento para proyectos culturales a desarrollarse en 2025, abordando temas como actividades formativas, culturas regionales, difusión, organización de festivales, y cultura de pueblos originarios, entre otros.

El seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Óscar Mendoza, estará presente en las actividades programadas a partir de las 15:00 horas.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img