El Seremi de Educación, Juan Pablo Gerter, junto a las directoras regionales de Integra y JUNJI, Paola Contreras, y Marianne Miller, invitan a la ciudadanía a participar de la exposición ciudadana “Jardín de Memorias”, iniciativa que conmemora los 160 años de la Educación Parvularia Pública en Chile.
El Seremi de Educación, Juan Pablo Gerter Urrutia, «Queremos construir una memoria colectiva que refleje la importancia de la educación parvularia para nuestro país. Porque cada fotografía es un testimonio del impacto que esta etapa tiene en la construcción de nuestra sociedad. Las niñas y niños son las protagonistas de esta historia que se construirá a partir de muchas voces y experiencias de vida. La educación parvularia no es sólo un beneficio individual, sino un bien colectivo que contribuye al desarrollo social y cultural del país”.
La Directora Regional de JUNJI Los Ríos, Marianne Miller señaló: “Como Junta Nacional de Jardines Infantiles en la región de Los Ríos, nos sumamos con mucho entusiasmo a esta iniciativa que sitúa a las infancias en el lugar que merecen. La educación parvularia es fundamental para el desarrollo de un país y para la construcción de un país más justo y solidario, por lo que conmemorar sus 160 años es un hito que debería convocarnos a todas y todos.” Señaló la autoridad.
Miller agregó que: “las y los invitamos a ser parte de esta exposición ciudadana, compartiendo fotografías de su paso por la educación inicial. Queremos que nuestra región y sus características territoriales estén representadas en este Jardín de Memorias, a través de sus recuerdos y vivencias en nuestras salas cunas y jardines infantiles”.
La Directora Regional de Integra Los Ríos, Paola Contreras, también se sumó a esta campaña indicando que, “queremos invitar a toda la comunidad de Fundación Integra en la región a ser parte del “Jardín de Memorias”, una exposición fotográfica que conmemorará los 160 años de la Educación Parvularia Pública en Chile, en donde niños y niñas son protagonistas. Como uno de los principales prestadores de Educación Parvularia en Chile, nuestra Fundación tiene mucha historia de amor y compromiso por la niñez, por ello el aporte que entreguemos por medio del envío de imágenes que den cuenta de esta historia, sumará a la construcción de una memoria colectiva que celebre la diversidad de experiencias tanto de nuestras salas cunas como de jardines infantiles. Además, el material que se recepcione también será un insumo para la celebración de nuestro aniversario institucional n° 34”, sostuvo Contreras.
Cómo participar
Para participar, todas las personas mayores de edad que residen en Chile tendrán hasta el viernes 15 de septiembre de 2024 para enviar una fotografía que recuerde su experiencia en la educación parvularia ya sea en la sala cuna, jardín infantil o escuela, acompañada de un título para la foto junto a un breve relato, al correo electrónico: jardindememorias@mineduc.cl.
Todos los detalles y bases de participación de esta convocatoria se encuentran disponibles en: www.parvularia.mineduc.cl/ jardin-de-memorias
Una selección de estas fotografías, también podrá ser parte de una muestra física que se realizará en octubre próximo, en el marco de la conmemoración de los 160 años de la Educación Parvularia Pública en Chile.