Jefas de hogar de Los Ríos inician emprendimientos

spot_img

jefas235 mujeres de Valdivia, Paillaco, Los Lagos y Mariquina participan en talleres de formulación de planes de negocios del FOSIS, el primer paso para transformarse en emprendedoras.

Un grupo de 35 mujeres de cuatro comunas de la región de Los Ríos están participando de una serie de talleres donde están aprendiendo a formular planes de negocios, el primer paso de su transformación en emprendedoras exitosas, condición que les permitirá generar ingresos propios y mejorar la calidad de vida de las familias de las cuales son el sustento.

Las futuras emprendedoras, de las comunas de Valdivia, Los Lagos, Mariquina y Paillaco, participan del Programa Mujeres Jefas de Hogar del Sernam, y fruto de un convenio suscrito por este organismo con el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, ahora ingresaron al Programa de Apoyo al Microemprendimiento de este servicio de gobierno.

Durante el acto de bienvenida, las mujeres fueron saludadas por el director regional del FOSIS, Juan Márquez, quien las llamó a participar con ganas en este nuevo desafío. “Esta nueva etapa es muy importante en sus vidas y nosotros, como gobierno, las vamos a acompañar, así como lo hemos hecho con muchas otras mujeres en estos 20 años de trabajo del FOSIS”.

Márquez sostuvo que, “cuando los gobiernos de la concertación, a comienzos de los 90, asumimos la tarea de enfrentar de manera seria el elevado grado de pobreza, cercana al 45% que había en el país, lo hicimos de forma seria, y eso ha dado frutos, porque esos índices han disminuido al 13%, es decir, ya son muchas las familias de chilenas y chilenos que han podido mejorar sus condiciones de vida, y esperamos que Uds. también lo hagan”.

En la ocasión el director Márquez, junto a las usuarias, firmaron las actas de compromiso con el organismo y la supervisora del FOSIS, Guisela Miranda, relató las etapas que incluye el proceso.

Paola Castillo, de Riñihue, en la comuna de Los Lagos, calificó la experiencia como nueva y muy significativa, “espero que signifique logros para todas”, indicó.

Por su parte, Irma Farias, de Paillaco, agradecióla posibilidad de participar del programa, afirmando que, “voy a tener las herramientas que necesito para mi negocio”.

Agregó que, “esto es bueno, me hacía mucha falta en lo personal; era lo que yo buscaba, alguien que me apoyara, porque uno tiene muchas ideas, muchas aspiraciones, pero de repente, faltan las herramientas para salir adelante y ahora espero lograrlas”.

Durante los ocho meses que dura el proceso, las jefas de hogar recibirán asesoría técnica, capacitaciones y recursos económicos que les permitirán materializar sus emprendimientos.

Para el desarrollo de la iniciativa, que es ejecutada por la consultora externa Gestión 21 Asesorías EIRL, el gobierno, a través del FOSIS, destinó 17 millones 500 mil pesos.

Franco Fercovic. Fosis región de Los Ríos

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img