Diario El Ranco se hizo presente en emotiva ceremonia de Wiñol Tripantu en Escuela Fundación Paul Harris

spot_img

Con un emotivo acto lleno de simbolismo, espiritualidad y tradición, la Escuela Fundación Paul Harris celebró el Wiñol Tripantu, o nuevo año mapuche, junto a autoridades ancestrales, estudiantes, docentes, apoderados e invitados especiales. La actividad tuvo lugar en el establecimiento ubicado en calle Caupolicán N°58, sector Rahue Bajo.

La ceremonia, titulada “Mawelun ka Amunn Aliwen, Wiñol Tripantu” (Plantemos y avancemos como árboles en el nuevo ciclo), fue una instancia de profundo agradecimiento a la Ñuke Mapu (Madre Tierra) y bienvenida a una nueva vuelta al sol. El encuentro estuvo dirigido por autoridades ancestrales mapuches williches, quienes guiaron los ritos espirituales y compartieron con la comunidad educativa el sentido de este importante momento del calendario indígena.

Diario El Ranco tuvo el honor de asistir como invitado especial, y lo hizo entregando un árbol nativo, gesto que simboliza el compromiso con la regeneración de nuestra tierra y con el respeto por las raíces culturales del territorio.

El director del establecimiento, Cristian Javier Barra, valoró el enfoque formativo de la actividad:

“La idea de esta actividad, que es liderada por nuestro educador tradicional, Don Carlos García, era rescatar y valorar la cultura ancestral, la cultura mapuche y williche, a través de una ceremonia en una fecha tan importante como el Wiñol Tripantu, o nuevo año mapuche. Sabemos que esta fecha representa el solsticio de invierno, el cambio de estación, y todo lo que significa la renovación, la nueva vuelta al sol. Queremos transmitir esto también a nuestros estudiantes. Afortunadamente, también vinieron muchos apoderados, y hubo una recepción bastante positiva por parte de la comunidad.”

Desde el Centro General de Padres, la secretaria Sandra Imio destacó el valor cultural de la jornada:

“Es una excelente motivación cultural para el colegio. Nos enseña también a tener mejor conocimiento. Que los niños nunca pierdan sus raíces, de dónde vienen, y que sigan cultivando nuestras hermosas raíces. Esta es una instancia para aprender y para que los chicos se vayan agregando y cultivando más su conocimiento ancestral.”

Actividades como esta nos recuerdan la importancia de mantener viva nuestra identidad cultural, especialmente en tiempos donde el vínculo con la tierra, los saberes ancestrales y la diversidad deben ser defendidos y promovidos desde la educación. El Wiñol Tripantu no es solo una fecha ceremonial, es una oportunidad para aprender, compartir y reconectar con el origen.

Diario El Ranco agradece la invitación y reafirma su compromiso con la difusión de iniciativas que fortalezcan la memoria, el territorio y la identidad de nuestros pueblos.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img