El Seremi de Gobierno en Los Ríos, Juan Guerra Hollstein, valoró la realización de las elecciones primarias presidenciales de los partidos oficialistas este domingo 29 de junio, destacando que “la democracia se fortalece cuando los partidos abren espacios de participación para que la ciudadanía defina a sus representantes, a diferencia de la oposición que no logró ponerse de acuerdo para hacer una primaria y prefirieron la vieja usanza de definir sus candidatos a dedo”.
En ese contexto, el vocero regional recalcó que el Gobierno del Presidente Gabriel Boric continuará trabajando con decisión y convicción hasta el último día del mandato, enfocado en implementar reformas claves para el país, como la reforma previsional, la agenda de seguridad y una ambiciosa cartera de inversión pública.
“Tal como nos ha mandatado el Presidente Boric, seguiremos gobernando con responsabilidad y compromiso hasta el último día, avanzando en más seguridad, mejores pensiones y una economía más justa para todas y todos. No estamos en modo campaña, estamos en modo gestión”, afirmó el Seremi Juan Guerra.
El Seremi detalló que en 2025 se concretará un año récord en obras públicas, con iniciativas a licitar por casi US$8.900 millones hasta marzo de 2026, además de una inversión histórica de US$2.200 millones para ejecutar 560 proyectos en todo Chile. Esto se traducirá en empleos, mejor infraestructura y mayor conectividad, también en regiones como Los Ríos.
Además, recordó que esta semana se ingresará al Congreso un nuevo proyecto de la reforma previsional, que trasladará la administración del Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS) desde las AFP hacia el nuevo Seguro Social Previsional, fortaleciendo la protección de los trabajadores y trabajadoras.
“Este Gobierno ha demostrado que se puede crecer con responsabilidad y sensibilidad social. A diferencia de lo que ocurre en Argentina, donde la inflación y los recortes han precarizado la vida de millones, en Chile estamos impulsando un crecimiento con justicia y derechos sociales”, señaló Guerra.
Respecto al empleo, la autoridad reconoció que el alza en la tasa de desocupación es una preocupación, pero enfatizó que el Gobierno ha tomado medidas concretas para estimular el trabajo formal, como ferias laborales, la reforma al Seguro de Cesantía y el anuncio de un nuevo Subsidio Unificado al Empleo que pronto ingresará al Congreso.
“Sabemos que la gente quiere empleo digno, por eso seguimos empujando con fuerza nuestra agenda laboral. El alza del salario mínimo, el impulso al proyecto Sala Cuna para Chile y la reforma al seguro de cesantía son medidas que apuntan justamente a mejorar la calidad de vida de las familias chilenas”, destacó el vocero de Gobierno.
Finalmente, el Seremi Juan Guerra subrayó que, pese al ciclo electoral que se inicia, el Gobierno se mantendrá enfocado en las urgencias ciudadanas, demostrando que el compromiso con las regiones, los derechos sociales y la seguridad se sostiene con hechos concretos.