Todo listo para la 9° versión de la Expo Tejidos Los Ríos 2025

Textiles, identidad y oficio se unen en un espacio que impulsa la economía local y celebra el patrimonio vivo del mundo rural.

spot_img
Durante tres días, Valdivia volverá a ser el punto de encuentro entre la tradición artesanal, la cultura campesina e indígena, y la identidad local. Todo está preparado para una nueva edición de la Expo Tejidos Los Ríos 2025, feria que celebrará su novena versión los días 18, 19 y 20 de julio en el Hotel Dreams de Valdivia, con entrada liberada.

Este evento, organizado por INDAP Los Ríos, contará con la participación de más de 60 expositores y expositoras provenientes de distintas comunas de la región, quienes darán vida a una muestra que incluye artesanías en lana, cuero, madera, fibras vegetales, greda, piedra, plata y textil, así como también productos procesados como mermeladas, chocolates, miel y otros alimentos con identidad local.
La feria no solo será una vitrina para conocer el trabajo de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena, sino también un espacio de comercialización directa, que fomenta el comercio justo, dinamiza la economía local y releva el patrimonio cultural de la región.
Durante la exposición se desarrollarán también talleres y conversatorios abiertos, un desfile de modas con prendas elaboradas en lana por las propias artesanas, y una parrilla artística compuesta exclusivamente por artistas regionales, destacando el folclore local y las expresiones culturales del territorio.

El evento contará con una programación diaria que combina música, danza, diálogo y tradición. Desde la apertura con presentaciones folclóricas y shows musicales, hasta instancias de conversación en torno al patrimonio textil del sur de Chile, la Expo invita a sumergirse en una experiencia que conecta la creación artesanal con el territorio y su gente. Una de las actividades más esperadas es el desfile de modas del sábado, donde se exhibirá una colección otoño-invierno creada con identidad local, y la entrega de distinciones a destacadas artesanas de la región.

La directora regional de INDAP Los Ríos, Alejandra Bartsch, destacó que, “esta expo es una de las actividades más importantes del invierno en nuestra región. Nos permite visibilizar el trabajo de las mujeres rurales, fortalecer la comercialización directa y poner en valor el oficio artesanal que tantas familias campesinas mantienen vivo en nuestros territorios”.
Desde La Unión, la artesana Yenny Montecinos, de la marca Kalkona, expresó, “para nosotras que somos artesanas, que vivimos en sectores rurales, no es fácil llegar al público. Esta feria nos da esa posibilidad. Es una vitrina muy importante y siempre la esperamos con muchas ganas. La gente nos valora mucho y nos busca, porque sabe que son productos únicos”.

La artesana Juana Pacheco, de Panguipulli, agregó, “llevo años participando en esta expo y cada vez es más linda. Es una oportunidad para mostrar lo que hacemos con tanto cariño, de darse a conocer, hacer negocios y generar contactos para tener ventas posteriores durante el año. También una gran instancia para reunirnos todas las artesanas”.

En tanto, la delegada presidencial regional subrogante, Alejandra Álamos, señaló que, “esta feria es una muestra concreta de cómo el Gobierno, a través de INDAP, impulsa la comercialización de los productos de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena, fortaleciendo el desarrollo económico de quienes con esfuerzo y talento mantienen vivas sus tradiciones”.

La 9° versión de la Expo Tejidos Los Ríos abrirá sus puertas el viernes 18 de julio a las 12:00 horas, y se extenderá hasta el domingo 20 desde las 10:00 a las 20:00 horas. Tres días para encontrarse con la cultura, el arte y el trabajo de mujeres y hombres del campo, en un evento que ya es parte del invierno en Los Ríos.

Programa Expo Tejidos 2025

 Viernes 18 de julio
12:00                   Apertura al público
17:00 -18:00        Cantante Lía Laura
18:00 -19:00        Presentación Folclórica Grupo Surcamares
19.00 – 20:00       Ballet folclórico Bafuach
20:00                   Cierre

Sábado 19 de julio
10:00                    Apertura al público
13:30 -14:30         Cantante Misceláneo Vanessa Hernández
15:00 -16:00         Presentación Dueto de cuerdas
16:00- 17:00         Presentación folclórica entre Lagos y Cordillera
17:00 -17:30         Entrega de Distinción Expo Tejidos Los Ríos 2025.
17:30 -18:30         Inauguración oficial
18:30 -20:00         Desfile de modas, colección tejidos otoño invierno 2025
20:00                    Cierre

Domingo 20 de julio
10:00                    Apertura al público
12:00 -13:00         Conversatorio: «El Chal en la Mujer del Sur de Chile»
13:30 -14:30         Presentación Campeones de cuecas regionales.
15:30 -16:30         Presentación compañía Yertiteres
16:30 -17:30         Presentación Musical Vicente Vallejos
18:00                    Finalización Expo tejidos
spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img