Gracias a una alianza estratégica entre Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE Los Ríos y la JUNJI Los Ríos, la comunidad educativa de la sala cuna y jardín infantil “Pequeños Guacamayos” de Valdivia, participó en un taller de apresto laboral, el cual fue impartido por un profesional de la Plataforma Laboral del SENCE, brindando herramientas y orientación clave sobre servicios de intermediación laboral y cómo postular a un empleo.
Esta colaboración busca fortalecer las herramientas de las y los apoderados de los centros educativos, en materias relacionadas con la búsqueda de empleo, a través de los servicios que ofrece la Plataforma Laboral del SENCE, un dispositivo que permite orientar a las personas los distintos procesos para encontrar un trabajo, como por ejemplo, tips para enfrentar una buena entrevista laboral, elaboración de currículum vitae, plataformas de búsqueda de empleo, autoconocimiento y diferenciación, competencias laborales actuales, y así facilitar su inserción en empleos formales.
La directora regional(s) del SENCE Los Ríos, María Cristina Niño, destacó que “es fundamental apoyar a las familias desde sus cimientos, y esta iniciativa buscó fortalecer las habilidades de los padres y madres para su inserción o reinserción en el mundo laboral. Este taller es un claro ejemplo de cómo SENCE, a través de nuestra Plataforma Laboral, se acerca a las comunidades para generar oportunidades concretas y fortalecer la empleabilidad de quienes más lo necesitan, pensando en el bienestar integral de los niños y sus familias».
Por su parte, la directora regional de la JUNJI Los Ríos, Marianne Miller, expresó que “como JUNJI, creemos firmemente que el bienestar de nuestras niñas y niños está estrechamente vinculado a las condiciones y oportunidades de sus familias. Por eso, estamos muy contentos de anunciar una alianza estratégica con el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE, que permitirá entregar nuevas herramientas a nuestra comunidad educativa”.
“Como resultado de este trabajo conjunto, hoy concretamos este taller y nos comprometimos a impulsar otras acciones concretas que beneficiarán directamente a nuestras familias usuarias. Con esto reafirmamos nuestro compromiso por avanzar hacia un bienestar integral que considere no sólo el desarrollo de nuestras niñas y niños, sino también de sus familias y entornos” afirmó la autoridad regional de primera infancia”.
El seremi del Trabajo y Previsión Social, Rodrigo Leiva, que también estuvo presente en la actividad señaló que “desde el mes de abril en adelante el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, cuenta con una plataforma laboral que hay que aprovechar y una de esas posibilidades es articularse con otros servicios del Estado y que tienen territorio, como en el caso de JUNJI, donde existe la oportunidad de poder generar una relación virtuosa en pos de las familias que están en esas comunidades educativas para orientarles en distintas materias del ámbito laboral y por lo tanto ese trabajo debe rendir frutos”.
Sobre el taller de apresto laboral realizado, Yaquelin Barrientos, apoderada de la sala cuna y jardín infantil “Pequeños Guacamayos” manifestó que “es una muy buena iniciativa y forma de llegar a las personas, ya que es bueno saber que tenemos esos recursos al alcance de uno para estar mejor preparados para buscar trabajo. Es una muy buena ayuda, y un recurso el cual uno cree que no tenía derecho de acceder. Como familia se agradece la ayuda, porque se tiene un mejor conocimiento de los errores que se cometen al momento de buscar trabajo”, mencionó Barrientos.