Seremi de Salud destaca la importancia de seguir confiando en las vacunas para proteger la salud de todos

spot_img
La secretaria regional ministerial de Salud, Ivone Arre, esta mañana reafirmó el rol clave que han tenido las vacunas en la historia de la salud pública e hizo un llamado a la comunidad a seguir confiando en la inmunización como una de las herramientas más seguras y efectivas para proteger la vida y prevenir enfermedades graves, especialmente en el marco de la campaña contra la influenza, que a nivel regional alcanza un 71,17% de cobertura.
La autoridad destacó que “las vacunas salvan vidas y han sido fundamentales para prevenir enfermedades graves, discapacidades y muertes tanto en nuestra región, el país y el mundo. Estos son hechos que actualmente están siendo minimizados con el aumento de la desinformación relacionada con los procesos de inmunización y la baja percepción de riesgo que hay en algunos grupos de la población, por eso soy enfática en mantener y fortalecer la confianza en las vacunas, no podemos retroceder en todo lo que hemos avanzado por décadas”.
En esta línea, la gerenta del Programa Nacional de Inmunizaciones en Los Ríos, Stefanía Luego explicó que la vacuna protege contra formas graves del virus de la Influenza, ayuda a generar cuadros complejos que requieran hospitalización, soporte vital y hasta la muerte. “Tras recibir la vacuna contra la influenza, el organismo necesita unos 14 días para generar defensas. Durante ese tiempo, la persona puede contagiarse, pero eso no significa que la vacuna no funcione, sino que aún no se ha desarrollado la inmunidad. Vacunarse a tiempo permite estar protegido cuando más se necesita”.
La Seremi de Salud recordó que la vacuna contra la Influenza, actualmente, está disponible para toda la población, aunque hizo un especial llamado al grupo objetivo de personas mayores de 60 años y niños menores de 5 años a acudir a los vacunatorios para recibir la inmunización, así mismo, invitó a la comunidad a informarse a través de canales oficiales y a compartir contenido verificado, porque “confiar en las vacunas es avanzar hacia una comunidad más protegida, más consciente y más solidaria. Vacunarse es un acto de responsabilidad individual pero también colectiva. No sólo nos protege a uno de nosotros, sino también a nuestras familias y a quienes nos rodean, por lo tanto, vacunarse es una medida de contribución comunitaria. Las vacunas protegen el presente y aseguran también un futuro”, cerró Ivone Arre.
spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img