Cerrado y sin vuelos comerciales permanecerá entre el martes 22 y el jueves 24 de julio, el Aeródromo Pichoy de Los Ríos, para completar el cambio total de servicios desde el antiguo edificio de pasajeros a las dependencias provisorias, construidas junto al actual inmueble, desde donde la terminal aérea retomará sus frecuencias aéreas normales este viernes 25.
La medida se enmarca en el proyecto de reposición del edificio de pasajeros, cuya ejecución y financiamiento están a cargo de la Dirección de Aeropuertos del Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos, considerando una inversión de 41 mil 453 millones de pesos.
En este sentido, se procederá al traslado de servicios como sala de embarques, hall de salidas y llegadas, counters tradicionales para el chequeo de personas y entrega de equipajes, servicios higiénicos, zona de retiro de equipajes, oficinas de atención de líneas aéreas y las zonas de seguridad y control aeroportuario.
También se procederá al cambio de otras superficies como patio de equipajes, oficinas de Carabineros y Policía de Investigaciones, módulos locales comerciales, sector de tablero eléctrico, contenedores, oficinas de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y zona de acceso principal de pasajeros, además de la llegada a la zona de pistas para embarque.
La construcción de las nuevas dependencias ya se inició hace varias veces, acumulando a la fecha un avance inicial de 7%, el cual se verá incrementando con las próximas faenas de demolición del antiguo edifico, que dará paso al nuevo recinto.
Cabe recordar, que el proyecto de ampliación duplicará la capacidad del recinto aéreo, pasando de 2.100 metros cuadrados actuales a un total de 4.827. La intervención también permitirá habilitar dos nuevos puentes de embarque (actualmente existe solo uno), la ampliación de los estacionamientos desde 111 a 135 cupos, mejoras en la planta de tratamiento de aguas servidas y la construcción de una subestación eléctrica. A esto se sumarán nuevos sistemas de rayos X, servicio de recolección de maletas, una nueva y amplia cafetería y la climatización completa del recinto.
“Por estos días se está dando un importante hito con la ejecución de obras para ampliar el Aeropuerto Pichoy, al poner en servicio el terminal provisorio; así los trabajos se intensificarán en la ampliación del terminal, cumpliendo los plazos y alcances de esta iniciativa relevante para la región. El MOP generó una planificación que mantiene la operación del servicio, y por tanto, ha cautelado que las obras se puedan ejecutar sin inconvenientes, para que los vuelos se mantengan según lo planificado. Como Gobierno estamos trabando de manera integral, para avanzar decididamente en obras relevantes para la competitividad regional”, dijo el delegado presidencial de Los Ríos, Jorge Alvial.
A su turno, la seremi de Obras Públicas, Nuvia Peralta dijo que, “estuvimos verificando en terreno los preparativos finales para el cambio de servicios al recinto provisorio, el cual va a contener todas las dependencias de la ex terminal, a fin de que los usuarios puedan usar el recinto sin limitantes. Todos sabemos que era necesaria esta obra, porque hace años que nuestro aeródromo se quedó chico, ya que la infraestructura es la misma desde hace casi 15 años, pero la demanda por la conectividad aérea ha crecido muchísimo, pasando de 60 mil a 400 mil pasajeros por año. La inversión de esta obra, con sus casi 42 mil millones de pesos, es la más alta en la historia de la región, para un proyecto específico”.
La empresa a cargo del proyecto es la Constructora Belfi S.A. y el plazo para terminar los trabajos vence a fines de 2026.