La Dirección Regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), en coordinación con la Delegación Presidencial Regional de Los Ríos, actualizó la Alerta Temprana Preventiva Regional por precipitaciones, la cual se mantiene vigente desde el pasado 26 de julio y hasta que las condiciones así lo ameriten.
Esta decisión se basa en la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), que ha emitido los siguientes alertamientos meteorológicos para la región:
- Alerta Meteorológica AA65: Precipitaciones moderadas a fuertes con isoterma cero alta en el litoral, cordillera de la costa y cordillera.
Vigencia: 28 de julio. - Aviso Meteorológico A280-1: Precipitaciones normales a moderadas con isoterma cero alta en el litoral, cordillera de la costa, valle, precordillera y cordillera.
Vigencia: 28 al 29 de julio.
Pronóstico de precipitaciones e isoterma cero
Los montos de lluvia estimados (en mm) y altitud de la isoterma cero (en metros sobre el nivel del mar) son los siguientes:
Zona | Lunes 28 (mm) | Martes 29 (mm) |
Litoral | 60 – 90 | 15 – 30 |
Cordillera de la costa | 60 – 95 | 50 – 70 |
Valle longitudinal | 25 – 45 | 10 – 20 |
Precordillera | 50 – 75 | 20 – 40 |
Cordillera | 60 – 90 | 40 – 70 |
- Isoterma 0°: Entre200 y 3.000 m.s.n.m el lunes 28, y entre 3.000 y 2.600 m.s.n.m el martes 29.
Peligro de remociones en masa
Según el informe técnico del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), la probabilidad de remociones en masa, tales como deslizamientos, aluviones o derrumbes, es moderada en toda la región debido a las precipitaciones y a la alta isoterma cero.
Reforzamiento del monitoreo y coordinación del sistema de emergencia
La actualización de esta alerta implica un reforzamiento de la vigilancia y monitoreo riguroso de las condiciones de riesgo en la región, así como la activación del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) para coordinar acciones oportunas frente a posibles emergencias.
Desde SENAPRED se hace un llamado a la comunidad a mantenerse informada a través de canales oficiales, tomar las precauciones necesarias y seguir las indicaciones de las autoridades locales ante eventuales situaciones de emergencia.