Disfrutar, animar y alentar a sus basquetbolistas, es el llamado que se hizo a las y los apoderados de niños, niñas y adolescentes jugadores de baloncesto en Valdivia, que asistieron a la jornada denominada “Básquetbol: Lo que debes saber para mejorar tus habilidades parentales”, instancia desarrollada por la Seremi del Deporte y la Agrupación de Árbitros de Básquetbol Universitaria Valdivia, con la colaboración de las carteras regionales de Educación y Desarrollo Social y Familia.
Las charlas tuvieron dos enfoques: por un lado, se revisaron y explicaron de las reglas básicas del básquetbol y, por otro, las herramientas y pautas de actuación que propicien un comportamiento positivo en las y los apoderados de deportistas. Todo ello con el objetivo de lograr que los adultos sean un apoyo positivo y respetuoso para deportistas; entendiendo que el comportamiento de los éstos es vital para mantener una convivencia armoniosa en los recintos deportivos.
El psicólogo deportivo del Programa Promesas Chile de IND Los Ríos, Mario Pidal, estuvo a cargo de la charla sobre habilidades parentales, donde se analizaron las situaciones que ocurren en los recintos deportivos tanto en entrenamientos como en partidos, donde es fundamental que padres, madres y cuidadores, mantengan una actitud de apoyo y respeto a otros adultos, así como a técnicos y jugadores de todos los equipos, manteniendo un ambiente de convivencia y compañerismo.
“Esta jornada ha sido tremendamente fructífera y muy importante para mejorar las habilidades parentales, ya que desde la perspectiva sicológica, los padres y madres salen con más herramientas sobre qué hacer, qué decir, cómo comportarse, todo en beneficio del desarrollo deportivo de sus hijos e hijas”, sostuvo el psicólogo Mario Pidal.
Asimismo, la presidenta de la Agrupación de Árbitros, Ivanna Pozo, quien participó como expositora, indicó que como grupo están muy contentos, ya que recibieron muy buenos comentarios sobre la jornada. “Queremos que la información que entregamos hoy, que habla no sólo de reglas sino de una conducta armoniosa en entrenamientos y partidos, se pueda transmitir a todos los apoderados y sirva para crear un ambiente positivo en el básquet”. La dirigente del cuerpo de abritraje, añadió que esperan replicar estas charlas en comunas y en clubes de básquetbol de la región.
Por su parte, el Seremi del Deporte René Antio, dijo que promover el bienestar de niños, niñas y adolescentes es una parte fundamental de la labor del Ministerio del Deporte y del IND. “Como institución que promueve la vida sana a través del deporte, a través de estas actividades nos ocupamos del bienestar integral de niñas, niños y adolescentes que practican deporte”.
Antio precisa que esta línea de trabajo no sólo beneficia a NNA, sino también a su entorno familiar que es tan importante: “Mejorar las habilidades parentales, trae por consecuencia beneficios también a los equipos, a los clubes y por qué no decirlo, a todos quienes asisten a entrenamientos y partidos, porque lo que se fomenta es el buen trato, el respeto, el cariño y la comprensión de las emociones de quienes están presentes en un encuentro deportivo”. El seremi finalizó indicando que esperan replicar este tipo de jornadas en todo el territorio regional y extenderlo a otras disciplinas deportivas.