La diputada Emilia Nuyado (PS) expresó su rechazo al allanamiento que, cerca de las 7 de la mañana, se efectuó en la vivienda y rewe de la machi Millaray Huichalaf, en un procedimiento que, según la comunidad, se habría realizado sin orden judicial y con un fuerte contingente policial. El operativo, afirmaron, amedrentó a las personas presentes, incluyendo niños y niñas.
Hasta ahora, se desconoce la causa del operativo y el tipo de investigación que se lleva a cabo contra la machi. Nuyado exigió que las instituciones competentes aclaren de forma urgente los motivos y el procedimiento utilizado, calificando el hecho como “un acto inaceptable que vulnera la dignidad y los derechos fundamentales de una autoridad espiritual y cultural”.
La legisladora destacó el rol “esencial” de la machi y su liderazgo en la defensa de los territorios, particularmente del río Pilmaiquén, advirtiendo que la persecución y hostigamiento hacia autoridades ancestrales “no tienen cabida en un Estado que se dice democrático y que ha suscrito tratados internacionales para resguardar los derechos de los pueblos originarios”.
Asimismo, advirtió que operativos como este “profundizan las heridas históricas y el clima de desconfianza hacia las instituciones”. Nuyado instó a la Fiscalía a reunirse con la machi y su defensa para “informar de manera clara y directa los cargos que se le están imputando” y llamó a respetar a las autoridades ancestrales y poner fin a la violencia institucional y la discriminación contra ellas.