Casa de la Memoria también se sumará al Día del Patrimonio de las Infancias

Taller de títeres, una obra teatral, música y visitas guiadas serán las actividades que tienen contempladas en la Casa de la Memoria para este 23 de agosto, en esta celebración especial de  Día del Patrimonio.

spot_img

Después de haber recibido a más de 400 personas para el Día del Patrimonio, la Casa de la Memoria de Valdivia no podía estar ausente del Día del Patrimonio de las Infancias, que ha convocado el Ministerio de Cultura, relevando la figura de Gabriela Mistral.

“Creemos en la importancia que tiene la niñez para construir una mejor sociedad, porque es la etapa en la que el ser humano se está formando, se relaciona con sus pares, consigo mismo y toma conciencia del mundo que lo rodea, y por ende es súper relevante que los niños vayan aprendiendo cuáles son sus derechos”, comentó Mariana Cárcamo, más conocida como la Negra Cantora, que es la encargada de educación de la Casa de la Memoria.

A las  10:00 hrs. se abrirán las puertas de esta residencia, ubicada en Pérez Rosales 764, para iniciar las visitas guiadas, adaptados para niños. Una hora más tarde se realizará un taller de títeres con rollos de papel higiénico, de la mano de Yerty Robles, reconocida titiritera. Al mediodía se presentará la obra “El árbol de pajaritos y la sombra”, que cuenta la historia de las mujeres que formaron la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados, la que se repetirá a las 16.00 hrs. Las actividades finalizarán a las 17.00 con una actuación especial del dúo local “La Cantárida”.

“Siempre queremos abrirnos a la comunidad, por eso hacemos una cordial invitación a todos los niños y adolescentes a esta nueva versión del Día del Patrimonio, donde le daremos a conocer de una forma bien educativa lo que se vivió en esta casa”, comentó la sra. Ida Sepúlveda, presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos y Ejecutados Políticos.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img