INDAP y Consorcio Lechero impulsarán la sustentabilidad láctea en la agricultura familiar campesina

Agricultoras y agricultores de las regiones de Los Ríos y Los Lagos se verán beneficiados gracias a un convenio de colaboración entre ambas entidades.

spot_img
Con el objetivo de fortalecer el proceso de certificación de sustentabilidad en predios lecheros de la agricultura familiar campesina e indígena, el Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario, INDAP, y el Consorcio Lechero firmaron un convenio de cooperación.
Esta acción involucra a las regiones de Los Ríos y de Los Lagos, beneficiando a agricultoras y agricultores usuarios de los programas Alianzas Productivas y SAT de INDAP.
A través de la distinción del Programa Chile Origen Consciente del Ministerio de Agricultura, que es impulsado en el sector lácteo por el Consorcio Lechero, cerca del 30% de la leche producida en Chile ha certificado la sustentabilidad de sus procesos. Esta acción es transversal en los distintos sistemas y tamaños de los predios lecheros nacionales, donde la agricultura familiar campesina ya ha certificado 11 predios, de los 170 en total a nivel país.
El convenio INDAP-Consorcio Lechero que se firmó en Osorno entre el director nacional de INDAP Santiago Rojas y el presidente del Consorcio Lechero, Sergio Niklitschek, busca impulsar la sustentabilidad entre las y los usuarios de INDAP.
Santiago Rojas, resaltó que, “con el consorcio lechero firmamos un convenio que va a permitir que más familias puedan incorporarse al sello Chile Origen Consciente en las regiones de Los Ríos y Los Lagos. Hay una tremenda oportunidad para posicionar justamente la industria láctea en nuestro país a nivel mundial porque este año se hace el congreso más importante de la industria en Chile”.
“Este estándar de certificación siempre se diseñó pensando en que los pequeños productores también pudieran acceder a él. Hoy ya estamos capacitando a los asesores de INDAP y en octubre se inicia una nueva etapa, lo que representa una gran oportunidad para avanzar. La invitación es a todos los productores lecheros que forman parte de INDAP a sumarse a este programa de certificación, porque será fundamental para el desarrollo futuro del sector. Estamos muy contentos y agradecidos; ahora lo que corresponde es seguir trabajando para fortalecer a nuestra agricultura familiar campesina”. explica Sergio Niklitschek, quien agregó, “con INDAP tenemos una larga relación de trabajo y nuevamente nos ponemos a su disposición para colaborar con los productores y sus equipos técnicos y de asesoría, para impulsar juntos la sustentabilidad del sector lácteo chileno”.
Por su parte, la Directora Regional de INDAP Los Ríos, Alejandra Bartsch, recalcó que, “como INDAP sentimos un gran orgullo porque este convenio con el Consorcio Lechero permite que la agricultura familiar campesina de las regiones de Los Ríos y Los Lagos dé un paso muy significativo en materia de sustentabilidad. Nuestros pequeños productores han demostrado que, con esfuerzo y compromiso, pueden alcanzar estándares de nivel nacional, siendo parte de un sector que avanza hacia una producción más sostenible y con visión de futuro. Este trabajo conjunto refuerza el valor de décadas de dedicación y abre nuevas oportunidades para nuestros agricultores y agricultoras”.
Actualmente existen más de 1.100 agricultoras y agricultores de las regiones de Los Ríos y Los Lagos que están siendo apoyados por los programas de asesorías técnicas lecheras SAT y Alianzas Productivas.
Esta colaboración es una oportunidad para vincular a los productores lecheros usuarios de INDAP con Consorcio Lechero, accediendo a la mejor información de contingencia y tendencias del mercado lácteo, capacitación y temas de certificación en el estándar de sustentabilidad lechera y la distinción Chile Origen Consciente, permitiéndoles estar a la vanguardia en los temas que valora la industria y un público consumidor cada día más exigente.
spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img