Un total de 334.824 procedimientos —un 10,6% más que en 2023— informó el Jefe de la Zona de Carabineros Los Ríos, General Patricio Faunes Salas, durante la Cuenta Pública sobre la gestión institucional desplegada en la región el año pasado.
La actividad se realizó en dependencias de la Universidad San Sebastián, sede Valdivia, y fue presidida por el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, asistiendo el General Director Marcelo Araya, la Subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, el Gobernador Regional Luis Cuvertino, el Delegado Presidencial Jorge Alvial Pantoja y la fiscal regional Tatiana Esquivel López, además de parlamentarios, autoridades provinciales, comunales, de las Fuerzas Armadas y de Orden, representantes institucionales y vecinos.
En su balance, el General Faunes detalló que en 2024 se registraron 8.619 detenidos, de los cuales 2.276 corresponden a delitos de mayor connotación social, desglosados en robos (496), hurtos (833), lesiones (936), violaciones (6) y homicidios (6).
Asimismo, se informó la incautación de 69 armas de fuego, 181 armas blancas, 535 municiones y 84 fuegos de artificio, además de la recepción de 300 armas entregadas voluntariamente por la comunidad.
En materia de drogas, Carabineros decomisó 83 kilos 287 gramos de marihuana, clorhidrato de cocaína y pasta base de cocaína, junto con 158 dosis de éxtasis.
Con respecto a los vehículos extraviados, durante el 2024 se realizaron 152 encargos y se encontraron 168 denunciados en la región y a nivel nacional.
En relación con las órdenes judiciales y del Ministerio Público, se ejecutaron 50.089 diligencias, entre notificaciones, citaciones, medidas cautelares y de protección, órdenes de investigar, clausuras y embargos.
En paralelo, se realizaron 269.854 fiscalizaciones, desglosadas en 79.332 controles a personas, 183.414 a vehículos, 2.743 a entidades comerciales y bancarias, y 4.365 a locales de venta de alcohol.
Por su parte, las Oficinas de Integración Comunitaria efectuaron 6.374 intervenciones, entre reuniones, campañas, charlas, operativos cívicos, entrevistas y patrullajes preventivos.
Durante la ceremonia, se reconoció el trabajo de cinco dirigentes vecinales de Valdivia, Los Lagos, La Unión, Río Bueno y Panguipulli, quienes colaboran con las comisarías en sus respectivas comunas.
Además, fueron distinguidos el Comisario de Valdivia, Mayor Francisco Almuna y el Subcomisario de San José de la Mariquina, Capitán Julio Mardones, por su aporte a las comunicaciones institucionales.
Por su parte, el locutor de la Radio «Edelwaiss», Boris Gatica, fue reconocido por destacar la labor de Carabineros, y la can detectora «Gemma» del OS7 Valdivia, por su participación en importantes decomisos de drogas.
Asimismo, fueron distinguidos dos funcionarios del MOP Los Ríos, por la planificación a 10 años de diferentes cuarteles policiales de la Región y por fortalecer el plan de infraestructura de soporte aéreo de emergencia.
En la exposición, el General Faunes agradeció a todos los Carabineros de la región por su compromiso con la labor preventiva y de control, destacando que ello ha contribuido a la disminución de los delitos de mayor connotación social, de la victimización en un 4,5%, y a que diversas encuestas posicionen a Valdivia como una de las mejores ciudades para vivir y visitar