Corporación Regional de Desarrollo Productivo y CER UACh realizarán jornadas de fortalecimiento a capacidades regionales

El 5 de septiembre, académicos de la Universidad Austral de Chile dictarán los talleres, en el marco de la Estrategia Regional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

spot_img

Transferencia tecnológica, educación y ciencia, innovación para el sur austral, gobierno abierto e innovación pública, y modelo de gobernanza regional y descentralización serán las temáticas de las capacitaciones que el Centro de Estudios Regionales (CER) de la Universidad Austral de Chile y la Corporación Regional de Desarrollo Productivo realizarán en el marco de la Estrategia Regional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

El objetivo de estas capacitaciones -que se llevarán a cabo el 5 de septiembre en dependencias de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la UACh- es fortalecer las capacidades institucionales y mejorar la gobernanza de los sistemas regionales de CTCI. Están orientadas a funcionarios del Gobierno Regional, de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo y del Comité CTCI regional. Todas las materias serán analizadas por académicos de la UACh.

La jornada comenzará a las 9:00 horas, con el taller Transferencia Tecnológica, será dictado por el Dr. Patricio Belloy Kauak, quien revisará aspectos como planificación presupuestaria descentralizada, transferencia tecnológica con pertinencia territorial y energías renovables y resiliencia frente al cambio climático.

A las 10:00 horas se dará inicio a la capacitación Educación y CTCI, a cargo de la Dra. Carla Christie, directora de PAR Explora Los Ríos. En la oportunidad revisará experiencias educativas en torno a la CTCI, ciencia y educación no tradicional y, además, divulgación científica.

A su vez, el Dr. Luis Miguel Pardo, vicerrector de Investigación, Desarrollo y Creación Artística, y la Dra. Carolina Castro, directora de Investigación, analizarán el rol de las universidades con acreditación de excelencia en la generación de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), y cómo estas capacidades pueden ponerse al servicio de los grandes desafíos del país y la región. Ésta se realizará a las 10:45 horas.

En tanto, a las 11:30 horas comenzará el taller Gobierno Abierto e Innovación Pública. Éste considera materias como gobierno e innovación pública, y experiencias de gobierno abierto, nacionales e internacionales. Será dictado por el Dr. José Hernández.

La instancia de capacitaciones finalizará con la temática Modelo de Gobernanza Regional y Descentralización, la cual será abordada por el rector de la UACh, Dr. Egon Montecinos, quien en la oportunidad analizará experiencias de centros de investigación, coworks, laboratorios y empresas de base científico-tecnológicas.  Esta capacitación está programada para las 12:30 horas.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img