GORE aprobó más de $150 millones para iniciativas culturales, deportivas y sociales en Los Ríos

Los recursos permitirán la ejecución de proyectos presentados por municipios e instituciones públicas, que promueven la participación ciudadana, el acceso a la cultura y el fortalecimiento deportivo en distintas comunas del territorio.

spot_img

El Consejo Regional de Los Ríos, en su última sesión plenaria, aprobó de manera unánime la asignación de recursos por más de $150 millones destinados a la ejecución de ocho proyectos de carácter cultural, social y deportivo. Las iniciativas fueron presentadas por municipios y servicios públicos de la región, en el marco de las líneas de asignación directa del 8% Presupuesto de Inversión Regional del Gobierno Regional de Los Ríos.

La aprobación de estas iniciativas se enmarca en la gestión del Gobernador Regional, Luis Cuvertino, orientada a impulsar la inclusión territorial, el desarrollo cultural y artístico, la promoción del deporte y la construcción de comunidades seguras y fomentar la vida en comunidad en Los Ríos.

Al respecto, el Gobernador Regional, Luis Cuvertino, destacó que, “estos recursos corresponden a la experiencia que impulsamos este año, entregando $90 millones a cada municipio para que, según sus necesidades y compromisos con la comunidad, definan cómo utilizarlos. Así, hemos aprobado proyectos que abarcan desde iniciativas para personas mayores, jóvenes, deporte y cultura, hasta el financiamiento de celebraciones comunales como Fiestas Patrias, aniversarios o actividades de fin de año. Son fondos que vuelven al Consejo Regional convertidos en propuestas concretas con impacto directo en cada territorio”.

En la misma línea, el Consejero Regional Sebastián Gómez, señaló que, “estas subvenciones de asignación directa permiten que municipios y servicios públicos desarrollen iniciativas con alto impacto en la comunidad. Destaco actividades como la Fonda Milenaria en La Unión, la Fiesta de la Chilenidad en Lanco y el Simposio Internacional de Esculturas en Mariquina, que fortalecen la cultura y la economía local. Además, valoramos el apoyo a la preparación de nuestros deportistas para los Juegos de la Araucanía y la iniciativa de la Seremi de Salud en prevención del suicidio, que contribuyen al desarrollo integral de nuestra región”.

En tanto, el Consejero Regional, Juan Carlos Farías, destacó que, “con el 8% de los recursos regionales llegamos a cada una de las comunas en diferentes ámbitos sociales. En este caso destacar que, dentro de los ocho proyectos, el Consejo Regional aprobó un importante proyecto deportivo para apoyo en la participación de los juegos de la Araucanía y también el apoyo en el ámbito de la salud mental para prevención de suicidios. Los cerca de $150 millones también cubrirán actividades culturales y celebraciones de fiestas patria sin dejar de lado algo tan necesario como la prevención del delito”.

Iniciativa

El proyecto financiado por la Municipalidad de Corral, llamado “El espíritu navideño ha llegado a Corral”, requirió un aporte del Gobierno Regional por un monto mayor a los $4 millones, con el objetivo de fomentar la participación cultural de niños, niñas y adolescentes junto a sus familias, con actividades artísticas y comunitarias entre el 5 y 12 de diciembre de 2025.

Desde la Seremi de Salud Los Ríos, impulsaron la iniciativa “Voces que sostienen: formación en gatekeepers para la prevención del suicidio”, que busca capacitar de agentes comunitarios para la detección y derivación oportuna de personas en riesgo suicida en Panguipulli, La Unión y Río Bueno, cuya inversión supera los $15 millones.

En tanto, la Municipalidad de Mariquina presentó el proyecto “Segundo Simposio Internacional de Esculturas”, con un presupuesto que totaliza los $23 millones de los cuales el Gobierno Regional destinó $20 millones.
La iniciativa considera la producción de esculturas en vivo, talleres y actividades abiertas a la comunidad, consolidando un hito cultural y turístico en Mariquina entre el 26 de octubre y el 1 de noviembre de 2025.

El Consejo Regional también aprobó $31 millones para el desarrollo del proyecto “Preparación y participación Juegos Binacionales de la Araucanía y Para Araucanía 2025”, impulsado por el Ministerio del Deporte. Esta iniciativa está destinada a fortalecer la preparación de la delegación regional en disciplinas deportivas individuales y colectivas, con actividades entre el 8 de noviembre y el 10 de diciembre de 2025. Este proyecto totaliza una inversión de $61 millones.

En La Unión se desarrollará el “Ciclo Cultural Horizontes Culturales – La Unión Puerta del Sur”, presentada por la Municipalidad de La Unión, por un presupuesto total de $36 millones, con aporte solicitado al Gore Los Ríos por $28 millones.
Se trata de un programa artístico con propuestas regionales, nacionales e internacionales en espacios públicos urbanos y rurales, a realizarse entre el 30 de septiembre y el 23 de diciembre de 2025.

Otro proyecto presentado por la Municipalidad de La Unión es la “Fonda Milenaria 2025”, iniciativa que busca rescatar tradiciones culturales y dinamizar la economía local, programado entre el 18 y el 20 de septiembre de 2025. La iniciativa solicitó un aporte de $12 millones, totalizando una inversión superior a los $18 millones.

La Municipalidad de Valdivia, en tanto, presentó el “Proyecto Multidisciplinario 2025”, que totaliza una inversión de $30 millones y busca
la prevención del delito y fortalecimiento comunitario en sectores rurales de Valdivia, con talleres y actividades recreativas entre el 1 de septiembre y el 30 de noviembre de 2025.

Por último, la Municipalidad de Lanco, está liderando la “Fiesta de la Chilenidad Lanco 2025”, que alcanza una inversión total de $12 millones. La instancia promete actividades artísticas, folclóricas y gastronómicas propias de Fiestas Patrias, promoviendo identidad cultural y desarrollo local entre el 17 y 21 de septiembre de 2025.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img