Con el objetivo de profundizar en los temas que trazabilidad animal y seguro pecuario, este viernes se desarrolló en esta comuna un taller con ganaderos de los sectores Huiro, Catrilelfu, San Juan, Cadillal y Cadillal Bajo.
La actividad, encabezada por el seremi de Agricultura de Los Ríos, Jorge Sánchez Slater, y la administradora de la Reserva Costera Valdiviana de The Nature Conservancy (TNC), Liliana Pezoa Gutiérrez, surgió a raíz del interés demostrado por los productores que participaron en un seminario efectuado en julio de este año, donde recibieron información sobre herramientas normativas y de fomento.
El taller de esta jornada, que se enmarcó en el convenio suscrito por esta Seremía y los servicios del agro con TNC, se llevó a cabo en la sala de reuniones de la Reserva Costera Valdiviana, ubicada en el sector de Chaihuin.
El seremi de Agricultura enfatizó que “es importante reconocer el trabajo coordinado que hemos tenido tanto con SAG, la misma Reserva Costera Valdiviana y obviamente INDAP, para poder generar extensión y capacitación a los ganaderos”.
En este contexto adelantó que organizarán una nueva instancia de capacitación para estos productores ganaderos, la que se desarrollará en el mes de octubre y donde se les explicará cómo operar en el SIPEC (Sistema Pecuario), plataforma del programa de trazabilidad donde los agricultores pueden acceder con su clave y hacer ellos mismos los movimientos de animales, como dar de baja, llevar a la feria o faenar para autoconsumo.
“Esto permite acortar los ciclos de tramitación a través de la digitalización, que es tan importante para la pequeña agricultura familiar campesina de la región de Los Ríos”, subrayó Sánchez.
En tanto, Liliana Pezoa enfatizó que “este espacio de la Reserva siempre está abierto para trabajar con las comunidades. Tenemos los grupos ganaderos que están acá en la Reserva porque sabemos que la conservación es factible con los usos que tienen las comunidades”, afirmó.
“Estamos felices con ver tanto interés y tantas preguntas que creo que quedaron bien respondidas y se van con varias tareas para la casa. La próxima reunión la podemos tener acá, con los requisitos o lo que la gente necesita para capacitarse”, comentó la administradora de la Reserva Costera Valdiviana de TNC.
Trabajo práctico
Durante este taller, profesionales del SAG, liderados por el jefe de la oficina provincial de Valdivia, Rubén Cofré, informaron sobre el programa de trazabilidad que llevan adelante. Detallaron, por ejemplo, cómo se debe llenar el formulario de movimiento animal (FMA), documento obligatorio que deben portar todos los transportistas.
Luego, el profesional de la unidad de asistencia financiera de INDAP, Víctor Díaz, mostró a los ganaderos los requisitos, pasos y formularios que deberán completar si van a una oficina de este servicio, para contratar un seguro pecuario de Agroseguros, como también los costos asociados a su contratación.