Evalúan positivamente talleres sobre plataformas digitales realizados a equipos municipales de Los Ríos

Iniciativa corresponde al proyecto Municipios Conectados, que es mandatado por el Ministerio de Hacienda y ejecutado en el territorio por el Centro de Estudios Regionales (CER) de la Universidad Austral de Chile en colaboración con la Universidad de La Frontera.

spot_img

Entre mayo y agosto se realizaron los talleres presenciales sobre plataformas digitales del Estado, insertos en el proyecto Municipios Conectados, iniciativa que es mandatada por el Ministerio de Hacienda y ejecutada en el territorio por el Centro de Estudios Regionales (CER) de la Universidad Austral de Chile en colaboración con la UFRO y que se enmarca en la Ley de Transformación Digital del Estado.

Desde la UACh la evaluación de este proceso es positiva, así lo afirmó Valentina Gatica, directora de Relaciones Nacionales y Regionales de UACh y Coordinadora Ejecutiva de Municipios Conectados Los Ríos, quien resaltó que “el proceso digital que acompañamos a los municipios a implementar viene a mejorar la calidad de vida de los habitantes de las distintas comunas”.

En esa línea, valoró la disposición de los equipos municipales en el marco de los cambios que se están efectuando gracias a los procesos de habilitación y gestión del cambio “que implementaron nuestras ejecutivas con apoyo de los equipos de la Universidad de la Frontera”, destacó.

La coordinadora ejecutiva del proyecto apuntó además a la necesidad de poder ampliar este tipo de iniciativas, de manera de dotar de muchos otros elementos a los municipios. “Las etapas diagnósticas que logramos levantar en las distintas instancias presenciales, en los diversos territorios de la macrozona sur, nos van a permitir visualizar desafíos futuros asociados a transformación digital, en los cuales nos podemos seguir articulando entre instituciones del territorio sur austral, a fin de promover la mejora de las condiciones y capacidades de funcionarios y funcionarias y, además, de los habitantes que ellos atienden”.

A su vez, Camilo Rosas, director del Instituto de Desarrollo Local y Regional de la UFRO, destacó que “los avances alcanzados por Municipios Conectados durante estos meses reflejan un compromiso real con la modernización de la gestión pública local”.

“Cada taller no sólo fortalece a los equipos municipales en el uso de nuevas herramientas digitales, sino que también abre la puerta a una relación más ágil, transparente y cercana con la ciudadanía”, complementó.

En el marco de esta iniciativa, el próximo 11 de septiembre ejecutivos de la Secretaría de Gobierno Digital visitarán la comuna de Máfil junto al equipo CER UACh para conocer la contribución que el programa ha hecho al municipio. En la oportunidad harán una charla sobre interoperabilidad entre sistemas.

El propósito del proyecto es avanzar en la digitalización de los procesos de las municipalidades mediante el uso de plataformas de gestión pública, es implementada en las doce comunas de la región de Los Ríos. Incluye la habilitación de cinco herramientas: ClaveÚnica, FirmaGob, Catálogo de Procedimientos Administrativos y Trámites (CPAT), Integración de Servicios Electrónicos del Estado (PISEE) y DocDigital.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img