Como cada año, la JUNJI Los Ríos realizó la Ceremonia de Becas Bienestar 2025, un beneficio entregado por la institución de primera infancia, a través del Servicio de Bienestar, y tiene como propósito contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los afiliados y afiliadas, así como de sus familias, mediante un incentivo económico que reconoce el esfuerzo y dedicación académica.
En esta ocasión, 7 funcionarias y funcionarios de jardines infantiles y de la oficina regional fueron destacados por su desempeño en la educación técnico superior y profesional. Asimismo, 15 hijas e hijos de trabajadoras y trabajadores, inscritos como cargas familiares, recibieron la beca por sus méritos académicos.
La ceremonia fue encabezada por la directora regional de JUNJI Los Ríos, Marianne Miller, quien entregó un mensaje de reconocimiento a las y los galardonados. “Felicitamos a todas y todos los becados por su compromiso en el ámbito educativo, y a sus familias por el apoyo constante que hace posible cada logro. A nivel nacional, la inversión fue de 80 millones de pesos, mayor que en 2024, lo que permitió aumentar la cantidad de beneficiarios en nuestra región llegando a un total de 22 personas, entre afiliadas y afiliados y cargas familiares”.
“Con esta iniciativa, la JUNJI reafirma su compromiso de acompañar y apoyar el desarrollo de nuestra comunidad funcionaria y sus familias, valorando la educación como una herramienta fundamental para el bienestar y las oportunidades de crecimiento”, expresó Miller.
Abigail Ñanco, técnico de la sala cuna y jardín infantil “Relmu Lafken” de Bonifacio, comuna de Valdivia, quien recibió por tercer año consecutivo la beca gracias a su destacado rendimiento académico en sus estudios profesionales señaló que “la beca bienestar para mí ha significado un gran aporte económico con el cual he podido pagar una mensualidad, lo que ha implicado que el dinero considerado para ello durante ese mes fuera destinado a otros gastos. Además, la ceremonia que se realiza da cuenta de cómo la institución da la importancia a quienes estudian y también a quiénes estudiamos y trabajamos, siendo a veces difícil, pero todo es posible y nunca es tarde para seguir estudiando”.
Actualmente, la funcionaria cursa la carrera de Educación Parvularia. En esa línea, agradeció a la JUNJI y al Servicio de Bienestar por este incentivo, y motivó a sus pares a seguir su ejemplo. “Ojalá que más colegas puedan seguir estudiando y postulen a esta beca, nunca es tarde para cumplir nuestros sueños y detrás de todo el esfuerzo hay una gran recompensa”, apuntó.
Por su parte, el funcionario Rodrigo Fuenzalida, padre de uno de los estudiantes beneficiados, destacó la importancia de la instancia y la satisfacción de acompañar a su hijo en una ceremonia que premia la excelencia académica. “Es primer año que Adolfo es beneficiario de la beca y más allá de lo económico como padres nos alegra el reconocimiento para él, su esfuerzo y dedicación que coloca a diario en sus estudios. Él se colocó súper contento cuando le di la noticia que había sido seleccionado y también el día de la ceremonia con su medalla, son cosas que instan a los pequeños a seguir esforzándose en su desempeño escolar y eso está súper bien que sea propiciado por el servicio de bienestar”.