Exitoso operativo dental del SSLR resolvió urgencias a pacientes de sectores costeros

spot_img

Extracción de terceros molares, conocidas como las “Muelas del Juicio” y atención de especialidades dentales a pacientes incorporados en la lista de espera en la comuna de Corral que habitan sectores costeros alejados, fueron los protagonistas de un operativo de cirugías maxilofaciales realizado por el Servicio de Salud al interior del recinto asistencial.

Se trata de una gestión incorporada dentro de la estrategia regional de atención a pacientes que cuentan con horas pendientes de atención y que, en esta ocasión, permitió atender a usuarios que esperaban prestaciones dentales desde hace aproximadamente siete meses.

Para su atención el SSLR dispuso al Dr. José Escobar, Cirujano Dentista y especialista en Cirugías Maxilofacial, quien apoyado por personal clínico del recinto, entregaron respuestas a las nececesidades de salud de pacientes de los sectores de Corral, Chaihuín, La Aguada, Amargos, San Carlos, Catrilelfu, entre otras áreas rurales.

José Escobar precisó que “se trata de pacientes que son de la comuna y muchos de ellos derivados principalmente por terceros molares, que requieren resolución quirúrgica y teniendo una infraestructura como la que tenemos en este recinto, un pabellón moderno que podemos utilizar y no tener que movilizar a la gente desde Corral a Valdivia, es un gran avance que nos permite ofrecer una atención de calidad en sus propias localidades”.

En tanto, Loreto Allende, enfermera encargada de pabellón del Hospital de Corral, precisó que “En general son usuarios jóvenes, entre los 17 y 25 años ya que necesitan extracciones de terceros molares o muelas del juicio. Estos operativos se vienen realizando aproximadamente desde el año 2023 con una frecuencia semanal, y ahora este último tiempo mensual, porque  tenemos una lista de espera que es bien acotada. Estamos actualmente con 14 o 15 pacientes en lista de espera”.

Ana Garrido, madre de Dafne Obando de 17 años, precisó que “esta cirugía la estaba esperando hace muchos meses porque ya le realizaron la primera operación y ahora viene por la segunda donde le van a extraer dos muelas más. Ella no tenía espacio para que le brotaran las muelas, entonces, por ende, le estaban empezando como a enchuecar los dientes”.

Por su parte Ulices Ríos, acudió al hospital para resolver una consulta de especialistas y evaluar una cirugía a los terceros molares que estaban complicados ”empecé con una pequeña carie en la muela del juicio y empecé a sentir un malestar. Eso me trajo acá al hospital para que me evalúe la dentista y dijo que el cirujano tenía que verla porque estaba muy complicada la muela para poderla sacar, por eso, estoy acá”.

Pabellón incorporado a la red de salud

Desde el año 2023, el Hospital de Corral ubicado en el sector de San Carlos del puerto, ha sido uno de los priorizados para la activación de su pabellón de cirugía menor, disponiendo de nuevos espacios para la atención de especialidad en la red. Esto permite entregar una solución concreta a la necesidades de atención de usuarios, que muchas veces por razones de conectividad o distancia al habitar zonas rurales, pierden su agenda en la atención de especialistas.

Braulio Rojas, de 17 años, a quien le extrajeron sus muelas del juicio superiores, explicó que “Me dolía de por sí abrir la mandíbula o al comer sentía una sensación de dolor, entonces eso era dificultad en el día a día. Espero que con esta cirugía pueda sentir más libertad”

Y añadió “Este tipo de operativo es muy útil, porque de por sí, en los días malos, si hay una cirugía en Valdivia, es muy difícil cruzar y por la ruta terrestre es más complicado pasar porque pueden existir muchos problemas de derrumbe. Entonces tener este operativo aquí en Corral es bastante útil para la comuna.

Ana Marisol Arias Pérez, madre de bastián de 17 años, explicó que “que vengan acá es un 7, porque nuestro problema para asistir a Valdivia es el mal tiempo, entonces, me alegra que esté eso, es muy bueno. Temas como el camino, la cruzada para Valdivia, son cosas que se valoran en una ciudad donde la conectividad es un tema”

Este último trimestre las visitas dentales se realizarán mensualmente buscando reducir la lista de espera del área en el puerto. Así el SSLR fortalece la equidad con calidad profesional y acceso directo a las prestaciones más solicitadas.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img