Desde el año 2006, el programa radial “Latinoamérica al Aire”, conducido por Iván Ríos, ha difundido la música y las tradiciones del continente, promoviendo el intercambio cultural entre artistas de distintos países.
Como cada año, el espacio celebrará un nuevo aniversario con una serie de actividades folclóricas abiertas a la comunidad unionina, que reunirán a músicos locales, nacionales e internacionales en presentaciones que buscan fortalecer los lazos culturales y ofrecer espectáculos de primer nivel de manera gratuita para el público.
“Desde hace casi dos décadas venimos desarrollando actividades folclóricas en La Unión, y cada año conmemoramos el aniversario del programa con una actividad gratuita para la comunidad. Nuestro propósito es proveer cultura de alto nivel, acercando a la gente a artistas de gran trayectoria de Chile y Latinoamérica”, destacó Ríos.
Para esta versión, se ha confirmado la participación de destacados grupos invitados, entre ellos el conjunto argentino Vilcandino, músicos provenientes de Puerto Montt, además de agrupaciones locales y estudiantes del Colegio de Cultura y Difusión Artística de La Unión.
El miércoles 29 de octubre, a las 19:30 horas, se realizará el primer concierto en la Parroquia San José, con la presentación de Vilcandino, Disco Andino, el grupo Diarico y artistas locales. En tanto, el jueves 30 de octubre, a la misma hora, el Colegio de Cultura y Difusión Artística de La Unión será sede de la ceremonia oficial del aniversario, con un concierto extendido que reunirá a todos los grupos invitados, junto con una clínica musical matutina dirigida a los estudiantes del establecimiento.
Además, se proyecta la firma de un convenio de intercambio artístico y educativo entre el Colegio de Cultura unionino y la Escuela de Música de San Martín de los Andes (Argentina), que permitirá que alumnos de ambas instituciones compartan experiencias formativas a lo largo del año.
“Queremos que los estudiantes vivan la música y el folclore no solo desde el aula, sino desde el encuentro con otros jóvenes artistas. Ese es el espíritu que mantiene vivo a Latinoamérica al Aire: la integración cultural y la difusión de nuestras raíces”, concluyó Iván Ríos.