SENDA destaca a «Aliados para la Recuperación»

SENDA Los Ríos destaca a instituciones públicas y privadas comprometidas con personas en proceso de recuperación.

spot_img

En el marco del Mes de la Recuperación, el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA Los Ríos) bajo el lema, “Aliados para la Recuperación”, puso en el centro a quienes acompañan, apoyan y generan condiciones para que este proceso avance. En ese contexto, se desarrollaron dos instancias provinciales para visibilizar la importancia del acompañamiento comunitario y del trabajo intersectorial en los procesos de recuperación.

En la provincia del Ranco, se llevó a cabo la Mesa de Recuperación, convocada por el equipo SENDA Previene La Unión, con el objetivo de generar un espacio de encuentro y reconocimiento a instituciones que han contribuido activamente al bienestar y desarrollo de personas en tratamiento. En esta ocasión fueron reconocidos como Aliados para la Recuperación, al Club de Leones de Río Bueno y la Unión de Jóvenes de la Iglesia del Señor Apostólica (UJISA).

La directora regional de SENDA Los Ríos, Cinthia Lara Loyola, destacó que
“Se realizó el reconocimiento a los aliados para la recuperación, cuatro instituciones públicas y privadas, que de alguna manera nos ayudan a mantener y sostener los procesos de cambio de las personas en procesos de recuperación, aperturar oportunidades para la integración social, y además ayudan a derribar, estigma y discriminación asociado a personas con consumo problemático de sustancias. Estos aliados son fundamentales para mantener de manera sostenida los procesos de recuperación y también otorgar oportunidades para reencontrarse en aspectos laborales, sociales y comunitarios”.

El Club de Leones fue reconocido por su permanente apoyo al Programa Antulemu Rio Bueno, con acciones solidarias y aportes materiales que han fortalecido su funcionamiento desde 2016, mientras que la agrupación juvenil UJISA fue destacada por su colaboración constante con el Programa Residencial Trayectos La Unión, desarrollando talleres y actividades que promueven el aprendizaje, la integración y la construcción de vínculos positivos con los adolescentes en proceso de recuperación.

Al respecto, la representante del Club de Leones, Claudia Brüle, dijo que “Esta ayuda la realizamos sin buscar reconocimiento; lo hacemos con mucha alegría y con el deseo genuino de aportar. Creemos que ser parte del proceso de recuperación de los jóvenes es algo muy valioso, y cada año ponemos nuestro granito de arena para acompañarlos, junto a sus familias, en el camino hacia un mejor futuro.”

En tanto, en la Provincia de Valdivia, durante el Encuentro Intersectorial “Perspectivas del Intersector sobre Promoción y Prevención Comunitaria”, se reconoció como “Aliados para la Recuperación” a FOSIS Los Ríos y a Chile Educa.

El FOSIS fue distinguido por su trabajo conjunto con SENDA en los programas Emprendamos Básico y Emprendamos Semilla, que han beneficiado a personas usuarias en proceso de recuperación, fortaleciendo su autonomía económica a través de capacitación, asesoría y financiamiento de emprendimientos.

Por su parte, Chile Educa fue reconocida por facilitar el acceso a formación certificada en seguridad privada y generar oportunidades de colocación laboral, contribuyendo a la integración social de personas en tratamiento e integración social.

Felipe Widemann, gerente de Chile Educa, señaló “Estamos muy agradecidos por la invitación a este espacio y por la posibilidad de compartir con todas las personas que forman parte de los programas de SENDA. En Chile Educa nos consideramos un aliado clave en el ámbito de la recuperación, ya que aportamos desde las capacitaciones, que representan una verdadera oportunidad para las personas usuarias que buscan integrarse social y laboralmente. Además, fortalecemos la etapa práctica, promoviendo la colocación laboral a través de alianzas estratégicas con diversas empresas.”

Con estos reconocimientos, SENDA Los Ríos reafirma su compromiso con fortalecer el trabajo en red y promover una cultura de apoyo, respeto y sin estigma hacia las personas que transitan caminos de recuperación.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img