Seminario Fortalecimiento APR culmina con firma de convenio DOH – Municipalidad de Lago Ranco

spot_img

Un hito clave para la gestión del recurso hídrico y sanitario se concretó este sábado en el Liceo Antonio Varas de Lago Ranco, con la realización del “SEMINARIO FORTALECIMIENTO COMITÉS DE AGUA Y SERVICIOS SANITARIOS RURALES DE LA COMUNA DE LAGO RANCO”. La actividad, financiada por el Gobierno Regional de Los Ríos, reafirmó el compromiso de las autoridades con el bienestar y el acceso al agua de las comunidades rurales.

La jornada fue encabezada por el Alcalde Miguel Meza Shwenke y contó con la destacada presencia del Gobernador Regional Luis Cuvertino Gómez, el Director Regional de la DOH, Sergio Asenjo Oyarzún, la Consejera Regional Catalina Hott Solís, el Concejo Municipal en pleno y una masiva concurrencia de dirigentes de Comités de Agua Potable de toda la comuna.

El seminario se configuró como un espacio de conocimiento y compromiso, abordando charlas fundamentales para la gestión comunitaria del agua, incluyendo:

  • Gestión hídrica municipal y apoyo (subvenciones, asesoría jurídica, distribución con camión aljibe).
  • Charla informativa sobre medio ambiente y uso eficiente del recurso hídrico.
  • Roles y funciones de los dirigentes; derechos y obligaciones de los socios.
  • Aprovechamientos (derechos) de agua.

Además, se presentaron los avances de grandes proyectos de infraestructura destinados a robustecer los Servicios Sanitarios Rurales (SSR) de la comuna, como: la Ampliación y mejoramiento SSR Pitriuco y SSR IGNAO (que incluye los sectores de Lliu Lliuco, Vuelta de la Guitarra, Bellavista y Huacamalal); la Construcción SSR Quillaico Quillín y SSR Tringlo B, la Ampliación SSR Calcurrupe Bajo, y el Fondo de Desarrollo para Comités de Agua Potable.

Firma de Convenio Sella Compromiso Institucional

La jornada culminó con la histórica Firma de Convenio de Colaboración entre la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del MOP Los Ríos y la Municipalidad de Lago Ranco, reforzando el compromiso institucional por el bienestar de los vecinos.

Al cierre de la actividad, las autoridades y dirigentes destacaron la importancia del encuentro.

El Alcalde Miguel Meza Shwenke se refirió a las prioridades de inversión municipal en la red hídrica.

“En este nuevo encuentro con los Comités de Agua, representados por sus directivas, tuvimos el enfoque de compartir información clave. En primer lugar, la inversión directa que realiza la municipalidad en beneficio de todos los comités, tanto APR como de agua rural. A los APR, los apoyamos en sus emergencias, con aportes que alcanzan los 8 o 10 millones de pesos cuando necesitan reactivar su sistema. De igual manera, intervenimos con 15 o 20 millones de pesos para la compra de terrenos. Hacemos una muy buena inversión, que tal vez no se visibiliza mucho, pero siempre estamos muy disponibles”.

El jefe comunal también se refirió a los anuncios programáticos de la jornada. “Como novedad, este año incorporamos dos elementos importantes. Uno es el Convenio de Colaboración con la DOH, que nos permitirá mejorar las estrategias de apoyo mutuo en beneficio de los APR. Y el otro anuncio es la creación de un sistema de mejoramiento de agua rural con la contratación de un profesional permanente dedicado a hacer el levantamiento de las necesidades de mejora del agua rural en la comuna”.

Por su parte, el Gobernador Regional Luis Cuvertino Gómez resaltó la planificación y la coordinación interinstitucional lograda en la comuna. “Este encuentro es muy significativo. Muestra una planificación seria del tema de agua de consumo en la comuna, y evidencia la conducción y preocupación del Alcalde, su equipo y el Concejo Municipal para responder a las urgencias. Se aprecian muchos avances, hay un ordenamiento territorial claro y una alianza sólida con la Dirección de Obras Hidráulicas. De hecho, hoy se concretó la firma de este convenio de colaboración. Y con el Gobierno Regional, siempre hemos estado disponibles para financiar sus proyectos.

El Gobernador finalizó destacando el impacto que tendrá este modelo de gestión. “Quiero felicitar esta conducción, es un ejemplo. Nosotros, como autoridad, también aprendemos para replicar estos esfuerzos que hace la comuna de Lago Ranco en otras partes. Esta estrategia permite una planificación a mediano y largo plazo, que es la única manera de resolver con seriedad los problemas y nos facilita una interlocución con el sistema central para conseguir la disposición necesaria de recursos y seguir avanzando”.

La Voz de los Dirigentes

Los representantes de los Comités de Agua Potable valoraron positivamente la instancia de participación y la información recibida:

Marjorie Prieto, presidenta del Comité Agua Potable Rural Ilihue Centro, destacó la relevancia de la capacitación y la coordinación. “Para nosotros es súper importante mantenernos informados sobre todas las cosas que están pasando en la comuna respecto al agua. También es fundamental porque nos permite acceder a las distintas etapas en las que están otros comités, y como nosotros estamos en proceso de convertirnos en APR, nos ayuda mucho para poder tener informados a nuestros socios”.

Finalmente, Armando Manríquez, Tesorero del Comité Agua Potable Rural El Arenal, expresó su satisfacción por los compromisos adquiridos a nivel municipal. “Estamos muy contentos. La Municipalidad ha comprometido una ayuda concreta para el Comité de Agua, destinada a mejorar la captación de la toma número 2. Esperamos que se complete de aquí a fin de año. Queremos agradecer también que se gestionen este tipo de acciones que nos ayudan a tener mayor conocimiento y a saber cómo actuar de aquí en adelante para que todos podamos tener este suministro, que es vital para la vida humana y para nuestros animales”.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img