Reunidos en el auditorio de la Seremi de Educación de Los Ríos, se presentaron las y los deportistas paralímpicos que representarán a la región en los Juegos Binacionales de la Para Araucanía en su versión 2025.
Acompañados de equipos técnicos, familiares y el seremi del Deporte, René Antio Acuña, y el director regional del Instituto Nacional de Deportes, Hernán Low Gómez, fueron presentadas las delegaciones de para natación y para atletismo que integran deportistas provenientes de las comunas de Lanco y Valdivia.
El seremi del Deporte, René Antio Acuña, señaló que «como Gobierno de Chile, estamos muy contentos de ver cómo las políticas públicas siguen propiciando espacios para que nuestra juventud se desarrolle de forma íntegra a través de la práctica deportiva. Estos jóvenes deportistas que emprenden viaje a la región de Magallanes, representan sueños, anhelos, objetivos; no solo de ellos, sino también de sus familias y de todos aquellos y aquellas que construimos comunidad usando como medio el deporte y sus diversas expresiones» explicó.
La actividad además permitió realizar un reconocimiento a un grupo de exponentes del para atletismo regional, a quienes se destacó por su participación en los recientes Juegos Parapanamericanos Juveniles, realizados en nuestro país: la entrenadora de para atletismo Ana Sanhueza, y los deportistas Antonella Agüero Meneses, ganadora de ganadora de medalla de plata en los 200 metros planos y medalla de bronce en los 100 metros planos, categoría T37; y a Benjamín Fuentealba Zúñiga, que obtuvo medalla de bronce en la prueba de 400 metros planos, de la categoría T38. Así como a María Jesús Salas Rivera, quien representó a Chile en dichos juegos y ahora se pone también la camiseta de Los Ríos, al igual que Antonella y Benjamín.
La delegación de para atletismo está integrada por Yamilet Rayen Álvarez Huillapan, Ayelen Alfonsina Rubio Manquepillan y Javiera Gisselle Manquel Castillo, Tomás Antonio Álvarez Jiménez y Jorge Ismael Silva Altamirano, de la comuna de Lanco; Rayen Sofía Olivos Olave, María Jesús Salas Rivera y Laura Gabriela Ibáñez Cortez, Sergio David Miranda Carvajal, Patricio Alejandro Orellana Rebolledo, Vicente Aldo Vicuña Aroca y Benjamín Eduardo Fuentealba Zuñiga de Valdivia; junto al equipo técnico y de apoyo integrado por Sergio Isaac Carrasco Oñate, Felipe Ariel Muñoz Grez y Macarena Inés Olave Vera.
Por su parte, la para natación contará con Catalina Andrea Mancilla Cárdenas, Francisco Javier Ibarboure Álvarez y Francisco Arturo Paredes Peralta; además del equipo técnico y de acompañamiento que incluye a Ana Karen Sanhueza Casner, Andrés Felipe Vira Sandoval, Jazmín Valentina Medina Solis y Ximena Alejandra Paredes Lehmann. Sumando a la juez de natación Edith Andrea Plana Rubilar.
Recordemos que en esta cita binacional Chile es representado por las regiones de Ñuble, Bío Bío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes, mientras que desde Argentina llegan las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.




