En el foyer del Teatro Regional Cervantes se llevó a cabo la conmemoración de los 90 años del emblemático espacio cultural valdiviano, en una jornada que reunió a autoridades regionales y representantes del ámbito cultural. Durante la actividad se presentó la cartelera cultural de noviembre y se compartieron los principales hitos que marcaron el año conmemorativo.
La ceremonia contó con la presencia del Gobernador Regional Luis Cuvertino Gómez, junto al director ejecutivo de la Asociación, Juan Francisco Vásquez, y la destacada mezzosoprano Luciana Mancini, quien ofrecerá el Concierto 90 años este viernes 14 de noviembre a las 19:30 horas junto a la Orquesta Filarmónica de Los Ríos.
El Gobernador Regional Luis Cuvertino Gómez destacó el valor patrimonial y social del Teatro Cervantes como símbolo de identidad regional:
“Hoy, el Teatro Cervantes es un verdadero hito cultural para nuestra región. Nos sentimos muy orgullosos de su infraestructura, de sus condiciones y, sobre todo, del sentido que adquiere este espacio cuando se llena de vida con actividades culturales amplias, diversas e inclusivas, que se desarrollan gracias al trabajo de la Asociación Patrimonial Cultural, encargada de su administración. Como Gobierno Regional, hemos hecho un gran esfuerzo por fortalecer la gobernanza tanto del Teatro como de la Asociación, entendiendo que su tarea trasciende a Valdivia y se proyecta a todo el territorio regional”.
Por su parte, el director ejecutivo de la Asociación Patrimonial Cultural, Juan Francisco Vásquez, destacó el compromiso con la descentralización cultural y la inclusión como ejes del trabajo futuro:
“El Teatro Cervantes ha recuperado su rol como un espacio vivo y abierto, no solo para Valdivia, sino para toda la región. A través de iniciativas como Cervantes en Comunas, buscamos que el arte y la cultura lleguen a más personas. Nuestro desafío es seguir profundizando este trabajo con un fuerte sentido social y territorial, impulsando una programación que dialogue con las comunidades y refleje la diversidad cultural de Los Ríos”.
La destacada mezzosoprano Luciana Mancini, quién será la protagonista del concierto aniversario junto a la Orquesta Filarmónica de Los Ríos, compartió la emoción de presentarse en el escenario del teatro que marcó la historia de su familia:
“Para mí es muy especial porque mi familia es de Valdivia, desde tantas generaciones. Mi abuelo, Leonardo Mancini, tuvo mucho que ver con la mantención del teatro, y su madre, Selene Mancini, también. Ellos tenían la joyería Mancini en esta misma cuadra, así que el Cervantes siempre fue parte de nuestra historia familiar. Recuerdo haber venido a ver conciertos cuando el teatro estaba muy deteriorado, incluso con miedo de que el balcón se viniera abajo. Volver ahora y verlo tan elegante, tan renovado y con una acústica maravillosa es realmente emocionante”.
Mancini interpretará un repertorio que incluye “El Amor Brujo” y las “Siete Canciones Populares Españolas” de Manuel de Falla, junto con las Suites N°1 y N°2 de Carmen de Georges Bizet.
La celebración de los 90 años del Teatro Regional Cervantes marca la cartelera de un mes cargado de actividades. La programación de noviembre incluirá conciertos de Roberto Bravo, Inti Illimani, el Festival Simbiosis, un homenaje a Gabriela Mistral, entre otros espectáculos que continuarán consolidando al Cervantes como un referente cultural del sur de Chile y un espacio abierto a toda la comunidad.




