Inauguran mejoras por $425 millones en Escuela Rural Los Esteros de La Unión

Los fondos del Ministerio de Educación permitieron mejoras en revestimiento exterior, aislación térmica, recambio de ventanas a termo panel, recambio de calefacción, y renovación en áreas de juego, beneficiando a más de 150 estudiantes de la comuna.

spot_img

Con una inversión de $425.545.539 millones, provenientes del Fondo de Conservación de Infraestructura de la Dirección de Educación Pública (DEP) y el Ministerio de Educación, se inauguraron oficialmente las obras de conservación de la Escuela Rural Los Esteros, comuna de La Unión, proyecto que busca fortalecer las condiciones de enseñanza y aprendizaje de su comunidad escolar.

La actividad contó con la presencia de la delegada Presidencial Provincial del Ranco, Alejandra Álamos Herrera; del seremi de educación, Juan Pablo Gerter; el administrador municipal de La Unión, Pedro Delgado; el jefe DAEM de La Unión, David Martínez; además de la profesora encargada de la Escuela Rural Los Esteros, Karina Vera, docentes, estudiantes, equipos directivos y familias del establecimiento.

La Delegada Presidencial Regional destacó el compromiso del Gobierno del presidente Gabriel Boric Font para mejorar las condiciones de infraestructura de la educación rural. «Una adecuada infraestructura escolar es una de las bases para brindar un servicio educativo de calidad, y como Gobierno del presidente Gabriel Boric, este principio lo hemos establecido desde el primer día, y lo defendimos y mantuvimos en la compleja etapa post pandemia. Es por eso que estamos involucrados a fondo con la calidad educativa, a través de la gestión del seremi de educación y el compromiso de los DAEM»

Karina Vera, profesora encargada del establecimiento enfatizó que con esta inauguración se materializa un gran anhelo de la comunidad educativa. “Pudimos observar a través del recorrido el contraste de el edificio nuevo, y lo que quedó del edificio antiguo, tenemos salas calefaccionadas, los estudiantes tienen espacios más seguros también. Esto nos insta a seguir trabajando para mejorar la infraestructura para la mejora de aprendizajes de nuestros estudiantes”.
Representantes del centro de alumnas y alumnos coincidieron en que los espacios son más confortables, “tenemos más espacio para jugar, antes no podíamos jugar porque había muchas goteras”, señaló Michelle. “Me gusta mi escuela porque están todos los colores bonitos y combinados”, relevó Mauricio de quinto año básico. Finalmente, la presidenta del centro de estudiantes, Paz Aguilar Calfueque, destacó que “para la escuela es como un sueño cumplido, es más cómoda y ya no hay goteras”.
Por su parte, el SEREMI de Educación, Juan Pablo Gerter Urrutia, se refirió a la inauguración recordando el inicio de la administración. “Recuerdo cuando vinimos hace años atrás y recorrimos la escuela escuchando con harta atención los dolores profundos que en ese minuto aquejaban a la comunidad. Lo más sentido que en ese minuto había que reponer y sobre lo cual había que actuar, y nosotros como Secretaría nos llevamos esas inquietudes y desafíos, en un contexto donde estábamos volviendo a la presencialidad, un año con hartas dificultades. Nos llevamos esos dolores, esas necesidades, y se transformaron en proyectos y en acciones”.
La autoridad también agradeció el trabajo del municipio para llevar a cabo proyectos de infraestructura en distintos establecimientos. “Quiero destacar con harta admiración el trabajo que se ha hecho desde el DAEM de la Unión y desde la municipalidad, porque la única forma de concretar proyectos es coordinada, con voluntad, disposición, técnica y trabajo, y desde el DAEM se ha visto esa coordinación que ha permitido que los distintos equipos logren construir una sinergia que se transformen en acciones concretas”, finalizó Gerter.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img