SAGOFISUR 2025 abre el jueves sus puertas con una jornada dedicada a la innovación, la ganadería y la asociatividad

Como es tradición, SAGOFISUR 2025 ofrece también una amplia oferta gastronómica, con siete cocinerías administradas por instituciones y voluntariados históricos.

spot_img
Con más de un siglo de historia, la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno (SAGO A.G.) inaugura este jueves la versión número 99 de la Feria Internacional SAGOFISUR, el evento agrícola y ganadero más antiguo del país y uno de los hitos productivos y familiares más importantes del sur de Chile.

El jueves 27, primera jornada de actividades, marcará el inicio de una feria que reúne tradición e innovación, con un programa que pone énfasis en la tecnología aplicada al agro, la calidad genética del ganado y el impulso emprendedor del sur de Chile.

Un día marcado por la innovación y la ganadería

Desde las 10:00 horas se abrirán las puertas del recinto ferial con la “Ruta del Conocimiento”, organizada por la Corporación de Desarrollo del Sur, que busca acercar a estudiantes y delegaciones al trabajo de los gremios y productores que impulsan el desarrollo rural de la región.

Durante la mañana se realizará también la inauguración del Pabellón Startup Abastible – Multigremial Nacional – SAGO A.G., seguida del seminario “Agro-Innovación: conectando ideas, talento y tecnología”, donde se reunirán emprendedores y startups vinculadas al mundo agropecuario y energético.

En paralelo, la tradición ganadera de SAGOFISUR se hará presente con las juras de bovinos de razas Overo Colorado, Clavel Chileno de Carne, Hereford y Angus, además de las competencias ovinas y caprinas, que destacan el trabajo genético y productivo de los criadores del sur.

La jornada continuará con la inauguración del Pabellón Expo 80 años de Feria Osorno S.A., un homenaje al rol histórico de esta empresa en el desarrollo del rubro cárnico nacional, y el Pabellón Abastible Village, que presenta nuevas soluciones para la eficiencia energética en el agro.

Encuentro gremial y conocimiento técnico

En la tarde, el programa contempla el Workshop Mercoláctea, centrado en las últimas innovaciones en automatización, bienestar animal y tecnología aplicada al sector lechero.
En este espacio se reunirán productores, técnicos y académicos para abordar los desafíos del sector, uno de los motores económicos más relevantes del sur de Chile.

El día finalizará con el lanzamiento del 50° aniversario de Salfa Sur, evento que coronará una jornada de intensa actividad gremial, tecnológica y productiva.

SAGOFISUR: tradición, familia y gastronomía

Como es tradición, SAGOFISUR 2025 ofrece también una amplia oferta gastronómica, con siete cocinerías administradas por instituciones y voluntariados históricos de Osorno que destinan lo recaudado a fines sociales.

A ellas se suma una decena de food trucks, un pabellón de cervezas artesanales y una variada oferta de productos típicos del sur, consolidando la feria como uno de los panoramas familiares más esperados del año, indicó Daniela Vera, encargqada de eventos de SAGO.

Con una programación que combina tradición ganadera, innovación tecnológica y encuentro gremial, SAGOFISUR 2025 vuelve a reafirmar su compromiso con el desarrollo del agro chileno y con el fortalecimiento de la relación entre el campo y la ciudad.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img