Escuela Francia de Los Lagos realiza pasantía en Europa

spot_img
Un viaje de aprendizaje pedagógico y cultural, realizan 8 integrantes de la comunidad educativa de la Escuela Francia de Los Lagos, que esta semana viajaron a Francia para una pasantía de 12 días. Se trata de una delegación de 4 estudiantes y 4 docentes, encabezados por su director Gabriel Fuentes que participaran de una agenda de trabajo e intercambio en el Collège International de l’Esplanade Strasbourg CIES.

Antes de subir al avión el 25 de este mes, el directivo de la Escuela Francia explicó que “la educación pública de la región de Los Ríos vive un momento histórico. Nuestra escuela Francia, de la comuna de Los Lagos, perteneciente a la Servicio Local de Educación Pública de Valdivia, inicia su primera experiencia internacional en Europa, llevando una delegación que representará con orgullo a nuestra comuna, nuestra región y a nuestro país. Nuestra delegación está compuesta por cuatro estudiantes: Martina Hernández, Iván Ibáñez, Antonia Oyanadel y Benjamín López, junto a los profesores Ariadne Torres, Andrea Vallejos, Diego Vázquez y su director Gabriel Fuentes”.

Antonia Oyanadel del séptimo B de la escuela Francia de Los Lagos, explicó que “yo espero que va a ser un viaje inolvidable, donde voy a aprender cosas nuevas, vamos a conocer sobre la cultura y vamos a conocer un nuevo colegio”.

Implicancias 
Esta es una visita pedagógica y cultura en una institución educativa reconocida en todo Europa, por su carácter multicultural y multilingüístico. Allí se enseñan más de seis idiomas: francés, inglés, español, alemán, italiano y ruso, además de una lengua materna histórica que es el alsaciano.

Al respecto, el director Gabriel Fuentes explicó “que estamos muy contentos de poder participar de este entorno que será una experiencia profundamente transformadora para nuestros estudiantes y para nosotros como docentes. El trabajo se centrará en tres grandes líneas: primero, liderazgo de aula, observando las clases de educación física en francés y participando en las sesiones de español impartidas por la escuela en Francia. En segundo lugar, tendremos un intercambio metodológico y pedagógico entre docentes, donde nuestra escuela podrá compartir lo mejor de la educación pública chilena. Y en tercero, veremos el fortalecimiento del liderazgo directivo”.

“Así que estamos felices y contentos porque partimos en este gran viaje, concretando uno de los hermosos sueños que tenemos este año. Ya inauguramos nuestra escuela y como segundo hito importante, este viaje a Francia nos tiene muy contentos”, agregó el director.

Educación Pública
El director de la Escuela Francia, Gabriel Fuentes afirmó que “agradecemos a la Servicio Local de Educación Pública de Valdivia por creer en este proyecto, desde un inicio, sumarse a este trabajo, potenciarlo, administrarlo junto al Instituto Francés y a la embajada de Francia. Estamos muy agradecidos de nuestras familias, de nuestros profesores, de nuestros asistentes de la educación, nuestro centro de padres, nuestro gobierno estudiantil, quienes nos han apoyado con convicción en este sueño colectivo, que es parte de lo que queremos hacer como una escuela pública. Este viaje no solo engrandece la escuela Francia de la comuna de Los Lagos, sino que fortalece a toda la educación pública chilena y a la educación de nuestra región”.

Convenio
Este convenio de hermandad con el Colegio Internacional de l’Esplanade, es un trabajo colaborativo que viene sosteniendo el Instituto Francés con la embajada de Francia. “Queremos destacar también, el apoyo del Gobierno Regional en la primera instancia con la municipalidad de Los Lagos, que en el año 2024 generó los primeros vínculos para que se nos permitiera como escuela ingresar al Instituto Francés en Chile y fortalecer este camino diplomático y educativo que hoy se concreta en este viaje”. Agregó “este es un viaje pionero para Los Lagos y para la región de Los Ríos. Estas experiencias en Europa son muy pocas, así es que estamos muy contentos de poder ser parte de ellas. Es una experiencia que nos permite abrir fronteras, ampliar los horizontes y proyectar nuevas oportunidades para nuestra escuela”.

El director Gabriel Fuentes, explicó que “nosotros recibimos a los colegas de Francia el próximo año. Ellos llegan a visitar nuestra escuela, a fines de marzo del 2026, así que también estamos muy preocupados y ya organizándonos con nuestro sostenedor para poderlos recibir y poderles mostrar lo hermoso y bonito y el tremendo trabajo que realizan todas las escuelas públicas del territorio de Los Lagos, pero también de la región de Los Ríos”.
spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img