“Profes” de Valdivia, Niebla y Río Bueno se adjudican proyectos de Clubes Explora a nivel nacional

spot_img

Para promover una visión integral del conocimiento científico en la comunidad escolar existen muchas herramientas, una de ellas son los Clubes EXPLORA de Valoración y Divulgación de la Ciencia, la Tecnología e Innovación.

En la versión número IX de este Concurso Nacional fueron seleccionadas las propuestas de 31 docentes de escuelas, liceos y colegios de todo Chile, destacando las iniciativas presentadas por el Instituto Príncipe de Asturias (Paola Vera), Santa Cruz del Río Bueno/ Región de Los Ríos (Víctor Marilaf) y 17. Niebla Recicla y de la Escuela Rural de Niebla (Humberto Vaccaro)

Los Clubes Explora estimulan el trabajo multidisciplinario entre estudiantes, profesores e investigadores más allá de las cuatro paredes de la sala de clases. Las ciencias exactas y naturales se mezclan con las humanidades y la tecnología en formatos entretenidos y diversos para explorar el mundo desde una mirada científica.

Estas iniciativas son lideradas por un docente y ejecutadas por estudiantes de educación básica o media. Los resultados de estas investigaciones son expuestas en ferias científicas y en la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología que cada año organiza el Programa EXPLORA CONICYT.

He aquí el listado de propuestas ganadores de fondos (36 millones de pesos en total), los profesores que encabezan cada clubes, la institución educativa que se adjudicó el concurso y la región a la cual pertenece.

Docentes

1. Club Explora pequeños Lombricultores

Cristina Villazón/ Instituto Alemán Carlos Anwandter/ Región de Los Ríos

2. Ñuke Mapu

Leticia Williams/ Colegio Concepción San Pedro/ Región del Biobío

3. Club por la recuperación y la implantación de la rana chilena en los humedales de algarrobo.

Mauricio Neira/ Colegio Teresa de Los Andes/ Región de Valparaíso

4. Plantas medicinales conozcamos sus beneficios.

Patricia Cea/ Colegio Buenaventura/ Región del Biobío

5. Taller científico de experiencias mútiples III

María Andrade/ Colegio Villa Aconcagua/ Región de Valparaíso

6. Conocimiento etnológico de los hongos de la cultura huilliche

Daniela Barría/ Colegio Cahuala Insular/ Región de Los Lagos

7. Exploradores de la Tierra

Guillermo Calderón/ Colegios de Las Américas/ Región Metropolitana

8. Conservando y preservando el bosque nativo en la zona norte de Quilpué

Carola Torrejón/ Colegio Montesol 2/ Región de Valparaíso

9. Abre tu mundo

Héctor Jara/ Escuela G-76 Viña La Cruz/ Región del Libertador Bernardo O’Higgins

10. Robot Bicentenario

Patricio Antimán/ Liceo San José U.R./ Región Aysén

11. Club Explora Chomelko-Chulli

Paola Vera/ Instituto Príncipe de Asturias/ Región de Los Ríos

12. La Ruta hacia la naturaleza

Claudia Otárola/ Colegio Alborada del Mar/ Región del Maule

13. Elaborando Confites con la esencia de plantas medicinales

Luis Zamora/ F 267 Duao/ Región del Maule

14. Pasancalla ¡Bienvenidos sean los problemas!

Elba Robles/ Colegio San Agustín de Atacama/ Región de Atacama

15.Kumiray

María Patricia Salazar/ Colegio Concepción/ Región de Biobío

16. La salud un tesoro: lograr que se reduzcan los niveles de obesidad en los alumnos del 2° Ciclo de Enseñanza básica

Julia Rodríguez/ Liceo Juan de Dios Puga/ Región del Maule

17. Niebla Recicla y construye con ecoladrillos

Humberto Vaccaro/ Escuela Rural de Niebla/ Región de Los Ríos

18. Bosque Escuela del Maule

Luis Espinoza/ Colegio Arturo Prat/ Región del Maule

19. Club Explora vida y ciencia marina

Marjorie Parra/ Colegio Salesiano Valparaíso/ Región de Valparaíso

20. Recombínate

Ingrid Bofi/ Colegio Concepción San Pedro/ Región del Biobío

21. Zoología integrada utilizando el descubrimiento y la indagación práctica

Gianino Livellara/ Colegio Montesol 2/ Región de Valparaíso

22. Club los astrónomos del pancho

María Figueroa/ Colegio Francisco de Miranda / Región Metropolitana

23. Física ambiental: conociendo las amenazas de hoy a través de la meteorología atmosférica y el clima espacial

Miguel Ángel Escalona/ Liceo Industrial Concepción/ Región del Biobío

24. Club Eolitos, la energía que necesitamos

Ana del Carmen García/ Colegio San Agustín de Atacama/ Región de Atacama

25. Amigos del Parque Puyehue

Víctor Marilaf/ Santa Cruz del Río Bueno/ Región de Los Ríos

26. Estrategias metodológicas y recursos pedagógicos para la prevención del embarazo adolescentes

María Araya/ Liceo Luis Alberto Barrera/ Región de Magallanes

27. Indagando la biodiversidad del internamareal de costa rocosa

Teresa Payacán/ Escuela Particular N° 81, Divina Providencia/ Región de Coquimbo

28. Alquimistas de futuro en el bicentenario

Felipe Marín/ Colegio Leonardo Da Vinci/ Región del Maule

29. Hongos amigos

Sandra Hernández/ Escuela G-227 Oro Verde/ Región del Biobío

30. Estrategias biológicas de especies invasoras II

Nelson Vásquez/ Escuela Diego de Almagro/ Región de Coquimbo

31. Astrocrystal 2010 despeja el cielo

Alex Labín/ Sociedad Educacional Liceo San José San José U.R./ Región de Aysén

Fuente:Diarioenaccion.cl

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img