El anhelado centro permitirá que las llamadas de emergencia sean atendidas desde la Capital Regional y no desde Puerto Montt, facilitando la rapidez para acceder a las llamadas de urgencia. Este anhelado proyecto implicó una inversión total de 130 millones de pesos provenientes de Fondos Regionales.
Mejorar los tiempos de respuesta ante emergencias ocurridas en la Región de Los Ríos es uno de los principales objetivos del ansiado proyecto de Centro Regulador 131 para el territorio, el que a partir del 1 de enero comenzará a operar oficialmente, desprendiéndose este servicio de la dependencia que hasta ahora se tenía con el Centro Regular de Puerto Montt, en la Región de Los Lagos.
Así fue anunciado esta mañana por autoridades regionales encabezadas por el Intendente de la Región de Los Ríos Alejandro Larsen y los Consejeros Regionales Marcela Cartagena, Ítalo Martínez, María Angélica Fernández y Héctor Pacheco.
En esta instancia estuvieron presentes también el Director del Servicio de Salud Valdivia Joel Arriagada, y el Director del Hospital Regional Patricio Rosas.
El ansiado Centro Regulador Regional que representó una inversión total de 130 millones de pesos provenientes de Fondos Regionales y que beneficiaría a cerca de 356 mil habitantes de nuestra región, cuenta con un centro regulador medicalizado con funcionamiento las 24 horas del días y los 365 días del año.
centro_regulador_131_hospital.jpgEl Intendente de la Región de Los Ríos Alejandro Larsen, señaló que «este es sin duda un importante monto proveniente de Fondos Regionales absolutamente bien invertido, pues con este centro se permitirá que la ubicación física del centro nunca más incida en la atención de salud de urgencia, pues con este Centro Regulador estamos garantizando una mejor y más rápida atención de salud para todos los habitantes de la Región de Los Ríos».
La Consejera Regional Marcela Cartagena, señaló por su parte que «Como Consejo Regional hemos privilegiado la entrega de recursos para aquellos proyectos e iniciativas que mejoren la calidad de vida de los habitantes de nuestra región, por lo que valoramos en gran medida la concreción de este anhelado proyecto».
El Consejero Regional Ítalo Martínez valoró la puesta en marcha del Centro 131 Regional señalando que «esta es sin duda una gran noticia para nuestra región, pues no sólo permitirá que los tiempos de espera en situaciones de urgencia, sino que además implica una gran inversión en asistencia técnica de primera calidad».
El Director del Servicio de Salud Valdivia Joel Arriagada señaló que «el Centro Regulador es una instancia que recibirá, analizará y orientara la resolución de las llamadas de solicitud de atención de urgencia, a través del despacho de móviles según la complejidad de la urgencia, además de dar soporte técnico a los equipos de intervención en terreno, lo que mejorará considerablemente la atención en nuestra región».
Rapidez y Calidad
El Centro Regulador 131 cuenta con apoyo médico para garantizar la atención profesional y prevenir riesgos en la atención prehospitalaria de móviles SAMU, además de una centralización técnica y apoyo logístico de toda la flota de ambulancias dependientes del Servicio de Salud Valdivia.
Además, esta instancia es única en el país, relativa a que la Región de Los Ríos es totalmente «medicalizada» es decir, atendida por seis médicos reguladores formados para situaciones de emergencia y que desde el teléfono atenderán y orientarán al usuario que llame por urgencia para que éste pueda realizar los primeros auxilios a la víctima, mientras llega hasta el lugar de la emergencia una ambulancia avanzada equipada con última tecnología.
Pamela Matus Moll. Prensa Gobierno Regional /Consejo Regional de Los Ríos