En la comunidad indígena de Rupumeica: MOP inauguró terminales portuarios del Lago Maihue

spot_img

Con la presencia de representantes de las comunidades indígenas de Rupumeica Bajo y Alto, Hueinahue y Maihue, encabezados por el Lonko José Panguilef, el Intendente de la Región de los Ríos, Alejandro Larsen, el Seremi de Obras Públicas, Boris Olguín, y el Director Regional de Obras Portuarias, Marcelo Barros, se realizó la inauguración de las obras de infraestructura portuaria de conexión del Lago Maihue.

La ceremonia se realizó en Rupumeica Bajo en la comuna de Lago Ranco, sector donde la Dirección de Obras Portuarias construyó –al igual que en el sector de Maqueo en la comuna de Futrono- rampas para el atraque de la Barcaza Consuelo 17 y refugios para pasajeros, habilitados con iluminación y una explanada para maniobras de acceso y estacionamiento. La inversión total de las obras ascendió a 660 millones de pesos.

Luego de una visita al cementerio de la comunidad, donde las autoridades realizaron una ofrenda floral en memoria de las 17 personas fallecidas en la tragedia ocurrida en el Lago Maihue en noviembre de 2005, se realizó la entrega oficial de las obras construidas en el marco del “Plan Maihue”, establecido el año 2006 por el Gobierno del Presidente Lagos y refrendado por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, que dota de infraestructura portuaria a las localidades aledañas a lagos y ríos entre las regiones de O’Higgins y Magallanes.

El Lonko de la comunidad de Rupumeica, José Panguilef, expresó su agradecimiento al Gobierno de la Presidenta Bachelet por el compromiso cumplido. “Me encuentro contento con toda mi familia, mis parientes y vecinos que hoy nos encontramos reunidos recibiendo noticias buenas. Dos años atrás no teníamos esta rampa y este refugio, pero gracias a Dios hoy tenemos este trabajo tan grande que hizo el Gobierno de Chile y la Presidenta, quien ha trabajado humildemente y dándose una gran fuerza con toda la gente que trabaja con ella”.

Asimismo, el Lonko manifestó que “igual las cosas pasan, porque este trabajo llegó también por causa de la tragedia que nos pasó en este lago. Pero todas las cosas van pasando y hemos ido recibiendo apoyo de las autoridades. No estamos solos hoy día, porque en este Gobierno fuimos reconocidos más que en otros Gobiernos. Hay autoridades que han trabajado mucho por nosotros y por todos los pueblos que están arrinconados, encerrados. Donde hay poco camino, no hay puentes, no hay barcos. Hoy día se sabe que hay gente en Rupumeica Bajo y Alto, Hueinahue y Maihue, las 4 comunidades que viven en este lugar cordillerano”.

Por su parte, el Seremi de Obras Públicas, Boris Olguín, refrendó el compromiso del Ministerio de Obras Públicas con este territorio aislado. “Nuestro trabajo forma parte del compromiso como gobierno y el compromiso personal que hemos asumido quienes tenemos realmente la convicción que hay que trabajar para la gente y con la gente. Esa ha sido la principal satisfacción de poder estar hoy día en esta sencilla, pero muy sentida ceremonia.

Olguín agregó, “la sumatoria de los esfuerzos que han hecho los gobiernos de la Concertación desde que se inició la democracia, están hoy representados en este trabajo que concluyen con una obra importante que va a mejorar las condiciones de seguridad, esperando que nunca más volvamos a tener una tragedia como la que se vivió el 2005. Como MOP estamos muy conformes y satisfechos por el trabajo que se ha hecho. Queremos agradecer el recibimiento que hemos tenido como funcionarios públicos y la confianza otorgada, porque lo que nosotros queremos con estas obras es mejorar la calidad de vida de ustedes y que ésta se prolongue para que todos podamos vivir mejor”.

El Intendente de la Región de Los Ríos, Alejandro Larsen, junto con entregar el saludo especial de la Presidenta Bachelet para todas las familias del Lago Maihue, expresó las emociones generadas por esta importante ocasión.

“Es un momento de emociones compartidas. Por un lado el orgullo, la tranquilidad y la alegría de poder cumplir con un deber, de entregar una importante obra que mejora la calidad de vida. Alegría y orgullo por lo que hemos logrado construir en conjunto con la comunidad, autoridades locales y de gobierno. Pero también es de emociones profundas y verdaderas, porque a partir del dolor estamos también construyendo un futuro mejor para los que quedaron y para los que vienen. Conjugando estos sentimientos quisiera invitarlos a seguir trabajando juntos”.

La primera autoridad regional anunció la construcción de los puentes Hueinahue y Caicaien, que con una inversión cercana a los 1.700 millones de pesos del Gobierno Regional, la Dirección Regional de Vialidad comenzará a ejecutar en marzo próximo. Actualmente, la documentación para la adjudicación del contrato se encuentra en Contraloría para su toma de razón.

“Hoy estamos cumpliendo un compromiso más con la comunidad de Lago Maihue. Por eso podemos mirarnos a los ojos y de frente decir que queremos seguir trabajando por Chile, por la región de Los Ríos y las comunidades del Lago Maihue”, finalizó Larsen.

Carla Santana Cardemil

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img