Proyecto de radios comunitarias listo para ser ley

spot_img

*Seremi de Gobierno Marcelo Vega dijo que las juntas de vecinos, sindicatos, comunidades y asociaciones indígenas, iglesias y organizaciones religiosas, entre otras organizaciones sin fines de lucro, podrán postular a una concesión.

En condiciones de ser promulgada como Ley de la República quedó este miércoles el proyecto que regula las radios comunitarias, iniciativa legal que “permitirá abrir espacios de mayor participación y expresión para las organizaciones sociales”, según el seremi de Gobierno de Los Ríos, Marcelo Vega Reyes.

La autoridad regional indicó que la Cámara de Diputados aprobó las modificaciones introducidas al proyecto por el Senado, y ahora será la Presidenta Michelle Bachelet quien rubricará el cuerpo legal para convertirlo en ley.

Vega dijo que el proyecto establece que las radios comunitarias tendrán una potencia que oscilará entre 1 y 25 watts, y permite que sean financiadas a través de menciones comerciales, pero prohíbe la propaganda electoral o política. Añadió que este tipo de medio tendrá como zona de servicio máxima una comuna o una agrupación de comunas, conforme al ámbito de acción comunitaria de la entidad.

Puntualizó que sólo podrán ser titulares de una concesión de Servicio de Radiodifusión Comunitaria Ciudadana los sindicatos y otras organizaciones de trabajadores; las juntas de vecinos y demás organizaciones comunitarias; las comunidades y asociaciones indígenas; o las organizaciones de adultos mayores, sin fines de lucro; así como las iglesias y organizaciones religiosas y los establecimientos educacionales sin fines de lucro reconocidos oficialmente por el Estado.

El seremi de Gobierno manifestó que será la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) el organismo que elaborará el reglamento para hacer efectivo el articulado de la ley que regula las radios comunitarias.

Unidad de Comunicaciones
Seremi de Gobierno
Región de Los Ríos

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img