El Fuerte San José de Alcudia, tal como se llamaba Río Bueno en sus inicios, fue el lugar escogido para celebrar con bombos y platillos este aniversario.
En una mañana que pasó de una fina lluvia a un radiante sol, el alcalde Luis Reyes, acompañado por los diputados Enrique Jaramillo y Gastón Von Mühlenbrock, más los concejales y las distintas autoridades de la ciudad, se juntaron para apagar la velita 232 de Río Bueno.
La ceremonia contó con una visita inesperada para muchos. El alcalde de Las Condes, Francisco De La Maza, anda por estos días en tierras riobueninas. “Firmamos un acuerdo de trabajo mutuo entre ambas comunas y, en esta ocasión, Las Condes donará los fuegos artificiales para el cierre de la Semana Riobuenina”, comentó el edil de Las Condes.
Reconocimiento a gente de la comuna
Varios vecinos fueron distinguidos en esta ocasión. Uno de ellos fue Carlos Navarro, el ganador del concurso “Un slogan para Río Bueno”. Además de él, fueron condecorados por su aporte a la ciudad: Sonia Andrade Figueroa, Luis Santibáñez, Orlando García, Abraham Catalán y el ex alcalde Hector Bravo Letelier, quien no pudo asistir por problemas de salud. Todos se llevaron un galvano con el escudo de Río Bueno tallado en madera.
Una cartita bajo la manga
El último en dirigirse a los asistentes de esta ceremonia fue el alcalde Luis Reyes, quien, luego de su discurso protocolar, hizo un anuncio que sacó aplausos espontáneos. “Mañana no estaré en Río Bueno porque nuestra comuna ha ganado un proyecto de 94 mil dólares para la construcción de un Centro de rehabilitación kinesiológica. Por lo mismo, debo viajar a la embajada de Japón en Santiago, para hacer realidad este sueño que será de gran utilidad para la comunidad”, comentó el alcalde, con el pecho inflado y la cara llena de risa. @ER
Nicolás Rilling
[nggallery id=448]