Gobierno y empresas forestales homenajearon a brigadistas en su día

spot_img

En una ceremonia realizada en el exterior de las oficinas de CONAF autoridades y representantes de empresas del sector forestal celebraron el Día del Brigadista, reconociendo a hombres y mujeres que combaten el fuego en sectores rurales de la Región de Los Ríos. El acto fue presidido por el Intendente (s) Francisco Mena y la Directora Regional de CONAF, Claudia Lopetegui.

Un emotivo homenaje se realizó esta mañana para reconocer el trabajo que realizan los brigadistas encargados de combatir los incendios forestales en la Región de Los Ríos. Autoridades regionales encabezadas por el Intendente (s) Francisco Mena y ejecutivos de empresas forestales homenajearon a las mujeres y a los hombres que participan en la prevención y combate de los incendios forestales, de la Corporación Nacional Forestal y de Forestal Valdivia.

En su intervención la máxima autoridad regional (s) felicitó a los brigadistas forestales valorando su sacrificada y profesional labor, que muchas veces implica colocar su vida en peligro frente a la rápida propagación de las llamas para controlarlas y extinguirlas. “Reconocemos y destacamos en ellos su gran autocontrol frente a los incendios, su trabajo en equipo, compañerismo, su esfuerzo físico, y principalmente el gran aporte que realizan a la comunidad”, manifestó Mena.

Claudia Lopetegui, Directora Regional de CONAF, transmitió a los brigadistas un mensaje de la Directora Ejecutiva de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), Catalina Bau Aedo, recordando que el 15 de febrero fue instituido como una manera de reconocer y destacar esta abnegada labor y homenajear a aquellos brigadistas fallecidos en el combate contra el fuego, celebrándose este año por primera vez. “En su trabajo habitual arriesgan su vida cuando enfrentan incendios condicionados a un comportamiento errático y de difícil control y peligrosidad, inflamabilidad, alta concentración de combustibles y en lugares de difícil acceso”, dijo la Directora destacando a los combatientes.

Mientras que en nombre de los brigadistas Jesús Llancafil de la Brigada Lingue 3 de la Conaf, se comprometió a continuar cooperando en la misión de preservar y proteger los recursos naturales. A nombre de Sociedad de Protección de Los Lagos que integran las empresas Forestal Valdivia, Anchile y Tornagaleones, se dirigió a los presentes el Subgerente de Asuntos Públicos de Arauco Juan Anzieta, quien hizo hincapié en la eficacia, fuerza y valentía de los brigadistas, así como en el trabajo coordinado entre el Gobierno y el sector privado forestal al compartir asistencia y acciones en prevención, detección, centrales de operaciones, radiocomunicaciones, brigadas de combate, aeronaves e información operacional.

En la oportunidad se entregaron reconocimientos a Juan Salas Galindo y a José Alvarez quienes han cumplido 32 y 17 años respectivamente como brigadistas en CONAF. También fueron distinguidos Tomás Edison Caifil Díaz y Guillermo Agustin Silva Fuentes, con 25 y 18 años respectivamente, sirviendo por temporadas en Forestal Valdivia. Tanto la Asociación Chilena de seguridad, como la Mutual de Seguridad, se hicieron presentes en este acto con entrega de obsequios para los h homenajeados.

Al acto también asistieron la Seremi de Bienes Nacionales Laura Ramírez, el Director Regional de la ONEMI, Jaime Valdenegro, el Subprefecto de Los Servicios de la Prefectura Valdivia, Marco Antonio Molnar, el Gerente de Forestal Valdivia Víctor Cubillos y representantes de otras empresas.

BRIGADISTAS MÁRTIRES

En Chile, se originan unos 5.306 incendios en promedio al año que afectan a más de 50 mil hectáreas. Al combatir los incendios forestales los brigadistas exponen su vida, como ocurrió con los 12 hombres que fallecieron al precipitarse un helicóptero cuando combatían un incendio forestal en Chanco, cercano a Cauquenes, en la Región del Maule el año pasado. Como una manera de valorar este trabajo y recordar a los caídos en esta actividad, el 2 de Junio del 2009, bajo Decreto Supremo N° 47, se estableció el 15 de febrero como Día Nacional del Brigadista Forestal, fecha que concuerda con el accidente.

La iniciativa que fue impulsada por los senadores Jaime Naranjo, Pedro Muñoz, Alejandro Navarro y Carlos Ominami, recibió el apoyo de la Ministra de Agricultura, Marigen Hornkhol y de la Directora Ejecutiva de CONAF, Catalina Bau y la favorable acogida de la Presidenta de la República, Michelle Bachelet.

Verónica Ruiz P.Prensa Intendencia Regional de Los Ríos

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img