El día de hoy se completará el despacho de 320 toneladas de elementos de socorro a las comunidades de toda la zona de catástrofe, con énfasis en las regiones del Maule y Bíobío. Se incluyen elementos tales como agua, alimentos, carpas, catres de campañas, generadores de energía, kit de aseo, pañales, baños químicos y todo lo necesario para enfrentar esta contingencia en los primeros momentos.
Se ha establecido un puente aéreo con bases zonales en Concepción y Chillán, y desde allí hacia aeródromos locales y ciudades, por aire y tierra, en todas las regiones afectadas incluido el archipiélago Juan Fernández.
Las ciudades y poblados costeros del Maule y Bíobío, comenzaron a ser cubiertos con dos embarcaciones de la Armada.
Dentro de este contexto, a mediodía de hoy fue despachado desde el Puerto de Valparaíso hacia la zona sur del país un stock de 120 toneladas de alimentos, agua y bebidas, a través de dos barcazas: la barcaza Valdivia con destino a Talcahuano, las que específicamente transportarán elementos de ayuda, consistente en alimentos no perecibles, frazadas, colchonetas, bobinas plásticas y personal de infantería de marina, lo que permitirán mejorar las condiciones de la población afectada; y la barcaza Rancagua se encuentra en el proceso de embarque de los elementos de ayuda. Se espera que a primera hora de mañana se dirijan hacia las localidades de los sectores costeros de la Región del Maule, provistos de materiales de ayuda, personal de Infantería de Marina, una unidad de buzos de salvataje y botes de goma para el desembarco, con el objetivo de atender a las familias afectadas.
El número de personas fallecidas alcanza las 723, correspondiendo mayormente a las regiones del Maule (544), Bíobío (64) O´Higgins (48) Metropolitana (38) Valparaíso (16) y Araucanía (13)
Los elementos despachados desde ONEMI Central a través de dos aviones Hércules se encuentran en la Región del Bíobío, ante lo cual se realizan las coordinaciones de entrega de ayuda hacia las zonas más prioritarias. En esta Región se estableció Hospital de Campaña en el Regimiento Reforzado Nº 7 Chacabuco en Concepción.
Además, se despachó hoy un avión C-130 con 40 toneladas de arroz, cereales, leche en polvo y agua y bebida dispuestos desde ONEMI Central hacia la ciudad de Concepción.
A las 5:00 horas de hoy, arribó a Talca un Hospital de Campaña del Ejército con una capacidad de 20 camas de hospitalización, 4 camas UCI, Sala de Operaciones, Rayos y Laboratorio.
Desde Iquique se trasladan a Santiago dos Unidades PAME (Puesto de Atención Móvil del Ejército), con destino a las ciudades de Chillán y Curicó, con el objetivo de dar atención médica a las personas que lo requieran.
Además, se desplazó un batallón del Ejército hacia la ciudad de Concepción para prestar ayuda operativa en la emergencia, de acuerdo a los requerimientos que la comunidad necesite.
Asimismo, se encuentran en operación en la Región del Biobío cuatro helicópteros (Bell 412), dispuestos para labores de salvataje, sobrevuelos, traslado de elementos de ayuda, evacuación de heridos, etc. Estos recursos aéreos se encuentran operando desde el sábado recién pasado, de acuerdo a las necesidades en la Región. Asimismo se constituyó un Hospital de Campaña en la ciudad de Lota con una Escuadrilla de Despliegue Sanitario Aerotransportable Modular (ERSAM)
Por su parte, la Policía de Investigaciones de Chile desplazó desde el Aeródromo de Tobalaba dos aeronaves, con una unidad canina que prestará apoyo en la búsqueda de personas y otra con peritos especialistas en identificación de víctimas, ambas con destino a Concepción. Además, se encuentra en Talca un helicóptero con contingente que prestará ayuda en la búsqueda e identificación de víctimas.
Las Direcciones Regionales de ONEMI desarrollan las coordinaciones en los Centros de Operaciones de Emergencia, para determinar la entrega de los elementos de ayuda, las operaciones de rescate de personas y las evaluaciones en terreno, para determinar los puntos neurálgicos hacia donde se deberán priorizar las cooperaciones y la disposición de recursos humanos y técnicos.
La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB) en esta jornada establecerá 64 puntos de entrega de alimentación de tres raciones diarias (calientes) en las Regiones del Bíobío y Maule para las familias, con una entrega total por punto de 7.000 unidades. ONEMI ha desarrollado con las instituciones, principalmente de Fuerza Aérea y la Armada, las coordinaciones de traslado para facilitar la pronta entrega de las raciones alimenticias a la comunidad afectada de las Regiones mencionadas.
La Cruz Roja desarrolla labores de evaluación en terreno apoyados por ONEMI en el desplazamiento hacia las zonas más afectadas. Además, desde la Región de Arica se desplazará un contingente de 42 voluntarios de Bomberos de diversas especialidades, un vehículo 4×4 equipado completamente para dar respuesta a este tipo de emergencias y 22 voluntarios de Defensa Civil especialistas en rescate urbano.
SERVICIOS BÁSICOS
Región de Valparaíso:
Al momento se encuentra reestablecido el servicio eléctrico para el 80% de la población de la Región de Valparaíso, faltando la normalización en las comunas de Olmué, El Melón, Llay-Llay, Catemu, Panquehue y Putaendo. Los sectores que se encuentran sin agua potable pertenecen a las Comunas de Quilpue, Villa Alemana, parte alta de Valparaíso y Viña del Mar.
Región Metropolitana:
El suministro de electricidad en la Región se comienza a restablecer paulatinamente en las diversas comunas que se vieron afectadas.
Respecto de la falta de suministro de agua potable en las comunas de Isla de Maipo y Talagante, ONEMI realiza las gestiones de entrega de agua a través de estanques de agua y la distribución a través de camiones aljibe. El servicio se estaría restableciendo paulatinamente durante la presente jornada.
Región del Maule
La totalidad de la Región se encuentra sin suministro de agua potable, por colapso de copas y problemas en las plantas de distribución. Las empresas de agua potable han comenzado a abastecer mediante camiones aljibe a la población y en algunas comunas se está abasteciendo agua envasada.
También la Región se encuentra sin servicio eléctrico esperándose que en el transcurso de la tarde de hoy se comience a restablecer el suministro entre un 40 a un 60% en la ciudad de Talca. Para las demás comunas de la Región, se espera que en el transcurso de los próximos días se restablezca paulatinamente.
Región de La Araucanía:
La Región se encuentra con problemas de suministro eléctrico.
Región de Los Ríos:
En gran parte de la Región se ha repuesto el suministro eléctrico, quedando pendiente el restablecimiento de algunos sectores rurales.
ESTADO DE PUERTOS, AEROPUERTOS Y PASOS FRONTERIZOS
AEROPUERTOS:
Santiago, el Aeropuerto Comodoro Arturo Merino Benítez habilitado solo para arribos.
Aeropuerto Diego Aracena de Iquique, habilitado para vuelos especiales autorizados.
Aeropuerto Cerro Moreno de Antofagasta, habilitado para vuelos especiales autorizados.
Aeropuerto Mataveri de Isla de Pascua, habilitado para vuelos especiales autorizados.
Aeropuerto Carriel Sur de Concepción, sin comunicación telefónica.
Aeropuertos de Cañal Bajo de Osorno y El Tepual de Puerto Montt, habilitados para vuelos especiales autorizados.