Libro con imágenes de la región de Los Ríos será embajador de nuestro territorio

spot_img

La obra “El Árbol de las Doce Voces: Imágenes de la Región de Los Ríos”, cuya elaboración estuvo a cargo de la Universidad Santo Tomás, fue entregada ayer al Intendente Alejandro Larsen.

En una ceremonia realizada en el Hotel Villa del Río, la Universidad Santo Tomás hizo entrega oficial al Gobierno Regional del texto “El Árbol de las Doce Voces: Imágenes de la Región de Los Ríos”. A través de fotografías la obra ilustra el pasado, presente y la proyección de este territorio compuesto por las doce comunas.

En la oportunidad, el Intendente Alejandro Larsen destacó el carácter histórico y artístico del libro, señalando que, “da cuenta del nacimiento de este territorio hace más de 6000 años asociados a las transformaciones culturales de quienes lo habitan y que hasta el presente forman parte importante de esta identidad”. La autoridad regional valoró el esfuerzo de quienes participaron en la publicación, reconociendo el trabajo liderado por la Universidad Santo Tomás, y el aporte de los fotógrafos regionales y escritores, a través de las imágenes y las producciones literarias que presenta, respectivamente.

Cabe señalar que la elaboración y publicación del libro fue encomendada a la Universidad Santo Tomás Valdivia, entidad que se adjudicó un concurso público convocado por el Gobierno Regional de Los Ríos, que dispuso del financiamiento de la edición mediante la glosa 2% de cultura del Fondo de Desarrollo Regional. La obra apunta a poner en valor el trabajo artístico-creativo fotográfico de la región, reflejando su diversidad cultural, geográfica, histórica, social y paisajística, e integra las doce comunas.

Laura Bertolotto, Rectora de la UST manifestó sentirse muy contenta y agradecida de la oportunidad que le dio el Gobierno de la Región de Los Ríos al permitirle mostrar los talentos de la casa de estudios que dirige. Describió el texto como una obra que tiene mucho contenido, donde se representan las culturas alemana, hispana y mapuche, forjadoras de nuestra identidad.

“Nosotros esperamos que no sólo se identifique la gente de la región con esto, si no que también las personas de otras regiones y de otros países, puedan encantarse con nuestra región. Y no sólo con los lugares turísticos, también hay historias, antecedentes y momentos de la vida”, indicó sobre la obra que incluye textos en español e inglés.

Agregó que “para nuestra institución fue un maravilloso desafío trabajar este proyecto estético-visual, debido a la relevancia cultural y el propósito de reunir en un texto el pasado, presente, y futuro de las doce comunas de la Región de Los Ríos, todo ello en el contexto de la celebración del Bicentenario de nuestro país”.

La elaboración del libro fue liderado por académicos y estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico de la UST, contando con la participación de destacados fotógrafos y escritores de la Región de Los Ríos, quienes tras desarrollar una investigación que duró varios meses, lograron un sólido trabajo.

—————-

Verónica Ruiz P.Prensa Intendencia Regional de Los Ríos

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img