En su primer día como Jefe Regional Intendente Varas coordina temas de seguridad y de emergencia

spot_img

Esta mañana el Intendente Juan Andrés Varas se reunió con los altos mandos de Carabineros y de Policía de Investigaciones, quienes presentaron a la autoridad el estado actual de la Región de Los Ríos en sus respectivos ámbitos de acción. En el mismo tenor sostuvo un encuentro con el Director Regional de la ONEMI, con quien trató temas propios de emergencia.

Preocupado por interiorizarse desde su primer día como Intendente de materias propias de seguridad, Juan Andrés Varas se reunió esta mañana con el Jefe Regional de la PDI, prefecto Ricardo Villanueva y la Jefe de la XIV Zona de Carabineros Los Ríos, General Marcia Raimann y sus respectivos equipos. Mientras que el Director Regional de la ONEMI, Jaime Valdenegro expuso el estado actual del territorio en los temas contingentes de emergencia.

Es así como en los encuentros sostenidos, se coordinaron acciones para poner en marcha temas de seguridad ciudadana. “Hemos tenido una reunión extremadamente fructífera, vamos a tener un contacto periódico con las policías, de manera de garantizar que la tranquilidad de los ciudadanos sea cada vez mejor en materias de seguridad ciudadana”, informó.

“Quiero dar un mensaje claro en el sentido de que una preocupación esencial del nuevo gobierno es combatir la delincuencia y garantizarle a los ciudadanos de orden y de trabajo, una vida lo más plácida posible, dedicada al trabajo, a la familia, al progreso y a la generación de oportunidades para todos y todas”, expresó Varas, junto con señalar que no habrá modificaciones presupuestarias ya aprobadas en el Presupuesto 2010 que afecten el quehacer de las policías.

El Jefe Regional también se ocupó durante la jornada matutina de conocer las condiciones de seguridad en las diversas comunas de la región, frente a una eventual emergencia. Sobre esta materia dirigió un mensaje de tranquilidad, indicando que, “tenemos bastante certidumbre de que este proceso de réplicas que han seguido al terremoto principal del 27 de febrero, es un proceso que va a ir disminuyendo en el tiempo. Los expertos hablan de al menos un par de meses de réplicas y que la probabilidad de que ocurra un sismo grande en la zona es muy baja. Y si ocurriera la Intendencia estará íntegramente dedicada al servicio de sus habitantes, al resguardo de sus vidas y de sus propiedades”.

Junto con reiterar la tranquilidad frente a las réplicas llamó a la comunidad de esta región a compartir la situación que viven nuestros compatriotas de las regiones más afectadas y sobre todo a manifestar la solidaridad, con los chilenos y chilenas que han sufrido más y siguen sufriendo, con la catástrofe.

Currículum de Intendente  Juan A.Vara. B

Juan Andrés Varas Braun asumió como Intendente de la Región de Los Ríos el 11 de marzo de 2010, oportunidad en la que el Presidente de la República Sebastián Piñera Echenique lo nombró como la máxima autoridad regional, según consta en el Decreto 255. Casado con María Pía Musso y padre de dos hijas, Varas Braun nació en Santiago de Chile el 31 de agosto de 1965.

De profesión Abogado, el Intendente de la Región de Los Ríos se desempeñaba como Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Austral de Chile, en Valdivia, cargo que asumió desde el 2004, a la edad de 38 años. Ejerció como Decano hasta el 11 de marzo del presente, para cumplir el mandato del Presidente Piñera y ser su representante en la Región de Los Ríos. En el plano político declara ser independiente y cercano a los partidos de centro-derecha.

El Intendente Varas Braun lee, escribe y habla el idioma inglés y lee los idiomas Francés, Italiano y Portugués. Cursó sus estudios de Derecho en la Universidad de Chile, recibiendo el título profesional de Abogado, otorgado por la Excelentísima Corte Suprema, el 6 de Enero de 1992, desarrollando desde entonces una destacada carrera en el ámbito académico. El 2002 obtuvo el grado de Doctor en Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid, España.

En la Universidad Austral de Chile ha desarrollado una carrera paralela entre la administración y la gestión, y la actividad académica, preocupándose en forma permanente por el conocimiento científico del Derecho.

CARGOS ACADÉMICOS

Entre 1990 a 1992 fue Ayudante del Departamento de Derecho Privado, Facultad de Derecho, Universidad de Chile. A contar de 1993 hasta marzo de 2010 se desempeñó como Profesor del Escalafón Académico, de Jornada Completa en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Universidad Austral de Chile, responsable de cursos de Derecho Civil.

Entre Diciembre 1993 a junio 1994 ejerció como Secretario Académico de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Universidad Austral de Chile. En tal calidad, integró el Consejo de Facultad.

En el período comprendido entre 1996 a noviembre de 1998 ocupó el cargo de Director del Instituto de Ciencias Jurídicas de la Facultad de la UACh

Desde julio 1994 a noviembre 1998 ejerció como Secretario General Universidad Austral de Chile. En tal calidad integró el Consejo Académico Superior de la Universidad, y secretario y Ministro de Fe de su Directorio y de la Junta Directiva.

Hacia octubre 1999, mientras realiza sus estudios de Doctorado en España, fue integrante, como representante electo de los estudiantes de Tercer Ciclo, del Claustro Pleno de la Universidad Carlos III de Madrid, máxima instancia de representación de la Corporación, que fija sus políticas y elige al Rector, permaneciendo en ese cargo hasta octubre de 2001.

Desde abril de 2002 y por dos años se desempeña como Prodecano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Austral de Chile.

Es integrante del Comité Editorial de la Revista de Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Austral de Chile entre agosto 2002 a marzo de 2010.

En tanto que, de enero a agosto de 2003 fue Integrante Electo de la Comisión Redactora de Nuevos Estatutos de la Universidad Austral de Chile, conforme al Decreto de Rectoría N.º 440/2002.

Cumple un primer período como Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Austral de Chile, entre el 2004 y 2007, siendo reelegido por el período 2007 – 2010. Y desde el 3 de diciembre de 2004 preside la Fundación Facultad de Derecho de la UAch, asimismo, desde julio del 2006 a la fecha, es Director del Instituto de Derecho Privado y Ciencias del Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Austral de Chile.

DOCENCIA DE PRE Y POST GRADO, Y DIRECCIÓN DE TESIS

Desde 1993 a marzo de 2010 ejerció como docente de Pregrado de la Asignatura del Ciclo de Derecho Civil I para alumnos de la Carrera de Derecho de la Universidad Austral.

Como docente de Postgrado ejerció desde 2005, en el Programa de Magister en Derecho de la Universidad Austral de Chile; entre 2002 y 2006 en el Programa de Magíster en Derecho de la Empresa, impartido por la Universidad del Desarrollo, Concepción y en el Curso Academia Judicial para Escalafón Primario, durante 2007.

Desde 1996 ha dirigido 20 Tesis de Licenciatura y de Magíster, desde 2008.

INVESTIGACIÓN Y PUBLICACIONES

Desde 1992 ha participado con artículos en Artículos en Publicaciones Periódicas Científicas, desde 1994, en Publicaciones y capítulos de libros. En tanto que desde el 2004 figura con Comentarios de Jurisprudencia y Recensiones en publicaciones periódicas.

En el ámbito de la investigación destaca su participación como coinvestigador en 3 Proyectos FONDECYT, desde 1996 y como investigador principal en un Proyecto DID-UACh, entre el 2004 y 2005. Y como investigador asociado en tres Proyectos con financiamiento internacional.

OTRAS ACTIVIDADES RELACIONADAS

Su experticia en el Derecho ha sido considerada por diversas revistas, en las que integra los

Comités Editoriales. En tal caso figura la Revista de Derecho de la Universidad Católica de Temuco (2005 a la fecha); la Revista Chilena de Derecho Privado de la Fundación Fernando Fueyo Laneri (2006 a la fecha); la Revista de Derecho de la Universidad Católica de Valparaíso (mayo 2007 a la fecha). Además, desde septiembre de 2007 es Miembro de la Societá Italiana de Studiosi del Diritto Civile. También se ha requerido sus competencias en evaluación, participando como evaluador de Concursos MECESUP y evaluador de Proyectos Fondecyt desde 2002. Ha oficiado en el arbitraje de publicaciones científicas para diversas revistas jurídicas nacionales e integrado la Comisión de Evaluación de Becas CONICYT 2008, 2009 (Programa de Capital Humano Avanzado de Conicyt). Además figura como integrante de la Comisión de Jerarquización Académica de la Facultad de Derecho de la U. Diego Portales.

Como abogado ha realizado asesorías e informes en Derecho desde 1993 y participado como Integrante de la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Valdivia para los años 2007, 2008 y 2009.

—————-

Verónica Ruiz P.Prensa Intendencia Región de Los Ríos

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img