Un aumento significativo de la demanda de productos lácteos ha registrado Colún tras el terremoto, sobre todo de leche larga vida y en polvo. Según explicó el subgerente general de la empresa, Cristián Zegers, si los meses anteriores despacharon del orden de 17 mil toneladas de productos, este mes estimó que rondarán las 24 mil toneladas, un 40% más, si es que los pedidos siguen la tendencia de la semana pasada. «No sabemos si el incremento es porque quedamos mejor parados que otras empresas, por daños en sus plantas o una necesidad de reabastecimiento de la población», explicó.
Sin embargo, al mal estado de las carreteras, que atrasó los traslados en casi un día, y la disminución de los niveles de operación de los centros de distribución de sus principales clientes, se sumó la paralización, por efecto del terremoto, de la planta de distribución de Lampa, que abastece Santiago, que obligó a la firma a trasladar la distribución de los productos a los centros de La Unión, en la Región de los Ríos, y El Belloto, en la V Región.
80% de abastecimiento
Si bien comenzaron a despachar tres días después del terremoto, «la solución de Santiago ha sido más compleja por la paralización de Lampa. El lunes 8 de marzo recuperamos el 100% de la distribución de los productos secos en ese centro», dijo.
Pero aún está pendiente normalizar la distribución de productos frescos o refrigerados.
Según Zegers, a partir de este miércoles, Lampa funcionará a un 50% de su capacidad, que junto a lo que distribuyen los otros dos centros, «podremos abastecer el 80% de la demanda actual de productos refrigerados».
Fuente: DiarioFinanciero.cl