Pescadores de Mehuín van en ayuda de sus pares en Constitución

spot_img

* Expertos buzos rescatistas de Mehuín colaborarán en las labores de búsqueda de las personas desaparecidas luego del Maremoto.

Con el objetivo de entregar tranquilidad a quienes aún viven la experiencia de tener a algún familiar desparecido luego del maremoto, es que una comitiva compuesta por buzos del Grupo de Rescate, que integran la Federación de Pescadores de Mehuín (FEPACOM), emprenderán esta noche un viaje hacia la ciudad de Constitución, una de las zonas más golpeadas por el terremoto y posterior tsunami del 27 de febrero.

Joaquín Vargas, presidente de FEPACOM, señaló que la idea es solidarizar con las familias de pescadores que están atravesando por esta tragedia y poder cubrir una necesidad, en la cual los afectados no han tenido mucha ayuda . “Vamos a entregar un mensaje de esperanza y a hacerles ver que no están solos en este difícil momento. A disposición de las familias de pescadores trabajarán buzos expertos en el rescate de personas desaparecidas en el agua, como son el Grupo de Rescate de Mehuín, cuyos miembros son parte de la gran familia de pescadores de Mariquina”, señaló Vargas.

El presidente de la Federación de Pescadores de Mehuín precisó que serán alrededor de 5 días como mínimo los que esperan trabajar en la zona, a petición de algunos consejeros regionales de Los Ríos y para ello recibieron el respaldo de empresas Arauco. Agregó que se ha establecido contacto con la Federación de Pescadores del Maule, con el objetivo de trabajar coordinadamente en la Caleta de Maguillines. “Queremos estar lo antes posible en la zona y poder llevar un mensaje de solidaridad para las personas más afectadas por esta tragedia, especialmente las familias de pescadores”, enfatizó Vargas.

Por su parte Eduardo Salgado, presidente del Grupo de Rescate de Mehuín, precisó que la comitiva está compuesta en su mayoría por buzos de amplia experiencia en operativos de rescate. “Nosotros vamos a hacer la labor de rastreo en el fondo del río y del mar, sabemos que la situación es difícil, que carabineros y personal de la Armada no han dado abasto y hay muchas personas que aún no recuperan a sus familiares”.

Asimismo, Salgado manifestó que esperan recuperar los cuerpos desaparecidos, por cuanto el sistema de rastreo de la agrupación y la experiencia de la buzos rescatistas, permite inspeccionar entre los escombros sumergidos en el agua y donde se presume existen cuerpos atrapados.

Alexis Poveda Gallardo, Prensa FEPACOM
spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img