
Con varias funciones que prometen alegría y diversión para grandes y chicos, dos compañías de títeres de la región intentan colaborar con ayuda para los damnificados y afectados por el terremoto del pasado mes de febrero, principalmente materiales de estudio para alumnos de enseñanza básica y media, en el contexto de la campaña «No paro de ayudar».
Ricardo Rivas, profesor de Historia y organizador del evento, señala que “la idea es transmitir el mensaje de que la solidaridad y la ayuda para las personas afectadas por este gran sismo debe sentirse como mínimo durante un año y enfocarse en diversos ámbitos”.
Las presentaciones se realizarán a contar del día martes y hasta el jueves, en el Teatro Lord Cochrane de la ciudad de los ríos y tendrán un carácter gratuito.
El objetivo -según Yerty Robles y Gustavo Munster, directores de una de las dos compañías participantes- es que la asistencia sea masiva, “para que juntos ayudemos a tantos niños y familias que están sufriendo la pérdida de sus hogares después del terremoto. Es muy importante que cuando asistan a las funciones, traigan sus donaciones: lo que más se necesita en estos momentos son pañales para niños y adultos, pilas, velas, linternas, materiales de aseo, libros y útiles escolares, juguetes y alimentos no perecibles”.
La compañía valdiviana Nuevo Día presentará su obra «El Mono, el Lobo y la Gallina», dirigida por Ricardo Rivas y lo mismo hará la compañía Circe, con sus espectáculos «Aprendiendo a Compartir» y «Pedrito y el Vampiro».
Los horarios de las funciones son los siguientes:
- Martes 23, a las 16:00 hrs., la compañía Nuevo Día y a las 19:30, la Circe.
- Miércoles 24, a las 10:00 y a las 19:30 hrs., la Nuevo Día y a las 16:00, la Circe.
- Jueves 25, a las 10:00 y a las 16:00, la Nuevo Día y a las 19:30hrs., la Circe.
Rivas recalcó que “la ayuda será destinada a las personas que vivían en campamentos en Dichato y Coliumo. Se invita a toda la comunidad a asistir a las funciones, principalmente a colegios y jardines infantiles que quieran llegar en grupos, que llamen a los fonos 63-575870 y 76547799”.
Entre las donaciones que se espera recibir priman los materiales de estudio, como cuadernos, gomas, lápices, entre otros. Del mismo modo, se necesitan pañales de adulto y bebé, velas, pilas y linternas. Los puntos de recolección son la Junji, cuya dirección es Camilo Henríquez 656; el Wall Street Institute, ubicado en Carlos Anwandter 640 y el mismo teatro Lord Cochrane, en los horarios de cada función.