Continúa fiscalización de Semana Santa en Feria Fluvial de Valdivia

spot_img

Continúan las fiscalizaciones en diversos puntos de la región, en especial en la Feria Fluvial de Valdivia, con la finalidad de certificar la calidad de los productos que se expenden, así lo informó el jefe de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud, doctor Guillermo Ramírez.

La autoridad recordó que existe un programa de trabajo coordinado en la región, desde el 25 de marzo al 04 de abril, trabajo en que participan Sernapesca, el Servicio de Impuestos Internos, la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Carabineros y Armada de Chile.

Además de la fiscalización en todas las comunas se dispone de una labor exhaustiva en el control carretero  de Pichirropulli, y en las caletas de Niebla, Los Molinos y Mehuin, además de la Feria Fluvial de Valdivia. El médico veterinario, agregó que durante estos días el personal de la Autoridad Sanitaria estará sacando muestras del los productos que se venden a objeto de certificar la calidad de éstos.

Recomendaciones

La autoridad regional, el doctor Guillermo Ramírez, reiteró las recomendaciones en el consumo de mariscos, las que evitarán intoxicaciones que pueden provocar diarreas, vómitos y dolor abdominal. Lavarse bien las manos antes y después de cocinar, consumir los productos del mar cocidos y sólo comprar en locales establecidos.

Recordó que el limón no cuece los mariscos y que se debe mantener una buena refrigeración, separando estos productos de otros alimentos para así evitar graves enfermedades. Aclaró que ante cualquier síntoma de intoxicación la recomendación es dirigirse inmediatamente al centro de salud más cercano.

Y a la hora de comprar, Ramírez señaló a los consumidores que deben fijarse que los pescados y mariscos tengan buen aspecto general. En el caso particular de mariscos, deben estar vivos y, al tomarlos, éstos se deben cerrar.

Unidad de Comunicaciones y RRPP, Seremi de Salud Los Ríos

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img