Ingeniero agrónomo egresado de la UACh es nuevo seremi de agricultura de Los Ríos

spot_img

* El nuevo secretario regional ministerial de agricultura fue presentado este lunes junto a otros siete seremis, por el intendente regional, Juan Andrés Varas.

Foto: www.valdivianoticias.cl

El ingeniero agrónomo Juan Enrique Hoffmann Flandes -egresado con distinción de la Universidad Austral- es el nuevo secretario a cargo de la cartera de agricultura de Los Ríos. Así lo confirmó oficialmente en conferencia de prensa el Intendente Regional, Juan Andrés Varas.

Hoffmann, profesional de 38 años, casado y con cuatro hijos, posee una importante trayectoria en el sector privado. Trabajó durante doce años en importantes empresas multinacionales vinculadas al área fitosanitaria. En el ámbito nacional en empresas de la zona sur (Araucanía, Los Ríos y Los Lagos), además de cargos a nivel país en el área de negocios de especialidad.

Se desempeñó por dos años como asesor agronómico en la región. Fue miembro del directorio de la asociación gremial, Saval F.G. de Los Ríos, donde tuvo la responsabilidad de liderar la comisión hortofrutícola regional. Se declara cercano y amante de la agricultura. Hijo de empresario agrícola de leche, carne y cereales, oriundo del sector de Pelchuquín, San José de la Mariquina.

Algunos desafíos

“Mejorar lo que haya que mejorar, y potenciar las buenas iniciativas que se venían trabajando en la región, no perdiendo el norte, y al alero de lo que fije el Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura y el Gobierno Regional”, son las intenciones del nuevo secretario regional ministerial de agricultura.

Para Hoffmann, el desafío más importante es transformarse en un canal activo aglutinador de las demandas y requerimientos más urgentes de los agricultores y agricultoras de la región.

“Considero que además de materializar a nivel regional las políticas de gobierno en el ámbito silvoagropecuario, el desafío más importante es canalizar en forma eficiente las verdaderas necesidades del mundo del agro, encontrando respuestas y soluciones concretas a las demandas existentes”, indicó Hoffmann.

El seremi agregó que “todos los sectores están invitados a trabajar en este proyecto y realizar un trabajo conjunto, en equipo, entre el ámbito público y el privado, para cumplir con los estándares productivos y de competitividad esperados y aportar desde el agro al desarrollo regional”.

Concluyó que “existen metas fijadas y objetivos claros que cumplir, y lo importante es profundizar en las buenas iniciativas que se venían trabajando y corregir aquello que sea necesario. Los resultados serán una suma de voluntades interinstitucionales”, concluyó el seremi.

Ann Hunter G.

Fuente: www.valdivianoticias.cl

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img