En el Edificio Consistorial se realizó ayer la entrega de la cuenta pública de la alcaldesa Hilda Carvallo.
A la actividad asistieron las autoridades de la provincia y la comuna, encabezados por el gobernador Eduardo Hölck, así como dirigentes comunales, empresarios, autoridades militares y eclesiásticas y público en general.
En la oportunidad la alcaldesa pasó revista a los principales avances y dificultades en la marcha de la comuna en el último periodo, destacando que existe un superávit de recursos y que en general, pocos proyectos se verán afectados por los recortes presupuestarios ocurridos a raíz del terremoto de febrero.
En parte de su intervención, Carvallo hizo un llamado a la unidad de esfuerzos y al compromiso con la marcha de la comuna. «El escenario es complejo -señaló la alcaldesa-. El terremoto nos afectó a todos y esto nos obliga a redoblar los esfuerzos por resolver las necesidades de los unioninos y transformar esos sueños de prosperidad, crecimiento y bienestar en una realidad concreta». La jefa comunal llamó por último a preguntarse «no sólo ¿qué puede hacer por mí el municipio?, sino que también preguntarse ¿qué puedo hacer yo por mi ciudad?»
Dijeron…
Posteriormente, el diputado Enrique Jaramillo comentó a nuestro diario la cuenta pública del municipio unionino señalando que «la realidad es que con lo que se tiene, se ha hecho mucho. Lo que venía de arrastre se está concretando. Estamos avanzando» dijo, agregando que «La Unión no está detenida. Hay proyectos grandes que todavía están en ejecución y, por supuesto, otros que se anhelan». «La idea del diputado Jaramillo –dijo el parlamentario- es que no se paralicen las regiones, porque esto traería una cesantía enorme. Nosotros dependemos de las obras públicas y si no se ejecutan, indudablemente que repercute en el quehacer económico y de las familias que acá en el sur vivimos».
Por su parte, el ex Consejero Regional Werner Grob valoró también el manejo económico que ha realizado la municipalidad. Felicitó a la alcaldesa por lo que -dijo- «fue una cuenta amplia, completa y muy explicativa, detallando en cada rubro lo realizado. Dentro de los recursos se ha favorecido en cierto modo a los establecimientos educacionales. Lo que está bien porque el futuro está en la formación y capacitación de nuestros alumnos y para eso debe estar la infraestructura necesaria. Eso hoy La Unión lo tiene. Salvo en el caso de la Escuela de Cultura, proyecto que ha debido reenviarse para ser reconsiderado, pero que a la larga indudablemente también va a salir». Grob deseó a la alcaldesa y gobierno comunal «el mejor de los éxitos y ojalá tengan suficientes recursos, porque, desgraciadamente, se necesitan».
El concejal Roberto Grob destacó la calidad de la cuenta entregada, lamentando por otra parte que «ella tenga un silencio ante la prensa, que no sea una mujer muy pública, pero hoy demostró todo lo que se ha hecho, todo lo que se está logrando y lo que se ha podido hacer. En general pudimos entrar bien al 2010. Hay un margen interesante que se está manejando Por lo menos, estamos sin deudas. Algunos proyectos están demorados por el terremoto, pero en fin, a la larga van a salir adelante todas las cosas que ella se está proponiendo», dijo el concejal RN.
Distinta percepción tiene el concejal Armando Quezada (PRI), quien considera que el municipio «debe gastar las platas». Agregó que se había sorprendido «cuando en el mes de enero le informan que había $ 147 millones que no se habían gastado. Si la municipalidad tiene un déficit, es porque se invierte en la comunidad. Nosotros todavía hoy estamos repartiendo las platas del año pasado. Líquidos nos quedan 5 millones. Creo que la plata no se ha invertido a la hora que debió haberse invertido.»
Finalmente, el concejal Orlando Soto (DC) dijo que pese a que el ánimo de todos, alcaldesa y concejales, es hacerlo lo mejor posible, hubo cifras que «no le cuadraban». «Como concejal -dijo Soto- no estoy claro en la cuenta que se entregó. No soy experto en la matemática, pero hay números que no me cuadran. No me cuadran muchas cosas, pero no lo voy a decir por ahora, mientras no analice en detalle las cifras entregadas. No obstante, el ánimo de la alcaldesa y los concejales es hacerlo lo mejor posible». @ER
Hardy Cárdenas Q.
Transcripción y edición: nrs