Autoridades y gremio analizan prioridades de Agricultura Regional

spot_img
El seremi destacó el encuentro con el Senador  Allamand y el Presidente de la Sociedad Agrícola y Ganadera de Valdivia (Saval F.G),  Marcelo Hoffmann, y  rescató la necesidad de tener claras las prioridades del sector.
Marcelo Hoffmann, Senador Allamand y Seremi Hoffmann

Para analizar los temas contingentes que aquejan el sector agropecuario en la Región de Los Ríos, estudiar los futuros escenarios, y revisar el desarrollo de iniciativas de interés regional,  se reunieron este jueves 29 de abril el senador Andrés Allamand, el secretario regional ministerial de agricultura de la Región de Los Ríos, Juan Enrique Hoffmann y el Presidente de Saval F.G. Marcelo Hoffmann.

Este encuentro, explica el seremi Hoffmann, se enmarca en  una  política de “trabajo en equipo”, para enfrentar los temas país.  “Una de las prioridades del Gobierno, y del Ministerio de Agricultura, es estar en sintonía con las necesidades de los agricultores de la zona, con los pequeños, medianos y grandes productores de las regiones donde existe actividad agrícola”, señaló.

Prioridades regionales

Como productiva catalogó el seremi Hoffmann, la reunión sostenida con el Senador Andrés Allamand -actual integrante de las comisiones de Agricultura y Economía del Senado- y el representante de la Saval F.G.: “revisamos iniciativas regionales que se enmarcan en la nueva dirección adoptada como política del Ministerio de Agricultura en materia silvoagropecuaria”.

Asimismo indicó el personero de Gobierno, “nos enfocamos en temas que están dentro de los cuatro pilares fundamentales de trabajo que ha definido el Minagri,  y que tienen relación con la búsqueda de mayor competitividad en cada uno de los sectores; el impulsar la innovación, investigación y transferencia tecnológica en rubros relevantes para  cada región; la búsqueda de sustentabilidad económica, social y ambiental, por parte de cada unidad productiva;  y un marco de mayor transparencia y mejor acceso a los mercados, para que exista un adecuado desarrollo, inversión y generación de empleo”.

Hoffmann agregó que los esfuerzos del Gobierno se centran en apoyar los emprendimientos de agricultores tanto pequeños, medianos y también grandes, “… el espíritu emprendedor no hace diferencias de tamaño”,  por otra parte, “ una agricultura que no logra el compromiso de la agroindustria, una producción de calidad  y el encadenamiento productivo, se puede volver a futuro compleja y vulnerable”, enfatizó.

Finalmente, en la reunión se discutieron las temáticas más urgentes para generar mayor número de emprendimientos y mejorar la productividad a nivel regional.

Ann  Hunter G. Prensa Minagri Los Ríos

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img