Un grupo de 35 mujeres de Los Lagos, Mariquina, Paillaco y Valdivia participaron del Programa de Apoyo al Microemprendimiento del FOSIS.
35 mujeres jefas de hogar de las comunas de Los Lagos, Mariquina, Paillaco y Valdivia cuentan con nuevas herramientas para emprender negocios tras egresar del Programa de Apoyo al Microemprendimiento que desarrolló el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS.
La iniciativa orientada a mujeres provenientes del Programa Mujeres Jefas de Hogar del Servicio Nacional de la Mujer, Sernam, buscó que las participantes inicien un trabajo por cuenta propia o mejoren el que ya realizaban.
Por ejemplo, Irma Farías, de Paillaco, inició un negocio de comida rápida; Patricia Molina, de Los Lagos, emprendió con un kiosko para vender confites y abarrotes; Rosa Olate, de Mariquina, instaló un puesto en la feria para la venta de mermeladas y Patricia Ruminot, de Valdivia, optó por vender colaciones en oficinas públicas, contando ya con una amplia clientela.
Frida Fernández, de la comuna de Mariquina, optó por los tejidos en telar, recuperando la tradición mapuche con teñido natural. “En mi familia siempre se hacían los tejidos, pero lo que yo aprendí con mi mamá fue como lo más simple, siempre tejía, pero al venderlo se me iba toda la plata en otras cosas, ahora aprendí a separar el dinero de la casa del que uso para el negocio”.
Agregó que, “mi perspectiva es producir tejidos artesanales con figuras típicas de esta zona, ayudar a mi mamá, producir yo y ayudar a mi casa, porque como jefa de hogar es más difícil obtener dinero”.
Por su parte, el Secretario Regional Ministerial de Planificación, Peter Zippel, quien encabezó la ceremonia de egreso del programa, sostuvo que “la idea es seguir apoyando a la mujer jefa de hogar, para que la gente tenga las capacidades y las competencias para poder salir adelante económicamente, para tener nuevos ingresos para la casa, y por supuesto el FOSIS y el Ministerio de Planificación están preocupados de ello, entregando herramientas, no sólo recursos sino también capacitación y un seguimiento que al final de cuentas permite llegar a un buen fin”.
En tanto el director regional del FOSIS, Juan Márquez, destacó que la tarea del organismo es ayudan a concretar las ideas de negocios otorgando el financiamiento para su puesta en marcha. “Aquí hay un circulo virtuoso, donde esta mujeres han desarrollado sus capacidades, han logrado visualizar oportunidades de negocios y donde nosotros concurrimos con nuestro programa para concretar estas ideas y consolidar estos negocios que significan poder generar recursos propios para el sustento de las familias”.
A través de cursos y talleres grupales el programa del FOSIS entregó capacitación para el desarrollo de habilidades emprendedoras y de comercialización de productos. Además, cada participante recibió un aporte cercano a los 300 mil pesos para la compra de los materiales necesarios para la implementación de las distintas actividades económicas desarrolladas.
Franco Fercovic
[nggallery id=551]