Bastante satisfecho con la experiencia vivida en Santiago se manifestó el Director del Colegio de Cultura y Difusión Artística de La Unión señor David Martínez Vergara, quien junto al docente del establecimiento profesor Héctor Matus participaron en el III SEMINARIO INTERNACIONAL RED DE ESCUELAS LIDERES, evento que se efectuó los días viernes 7 y sábado 8 de Mayo y que fue organizado por Fundación Chile, Minera Escondida y Diario El Mercurio.
La participación del establecimiento unionino se debe al reconocimiento entregado por Fundación Chile en el tercer concurso de Red de Educación de Calidad contra la pobreza, el cual tiene por objetivo destacar iniciativas pedagógicas que apunten a fortalecer prácticas que brinden la posibilidad de aprendizajes de calidad en los estudiantes.
“ Nuestro establecimiento fue reconocido por FUNDACION CHILE con el proyecto “Valorando el Medio Ambiente mediante el uso audiovisual” , taller que fue dirigido por el docente de Artes Visuales Héctor Matus , y estuvo integrado por aproximadamente 20 alumnos . Es una experiencia interesante que integra el arte ,el medio ambiente y los recursos tecnológicos y que apunta a sensibilizar sobre el tema de la contaminación ambiental en nuestra comuna, puntualizó “.
Consultado por ElRanco.cl acerca de las actividades en las que participaron nos señaló “El día jueves 7 fuimos reconocidos por Fundación Chile y se nos dio la bienvenida a la Red, junto a 14 establecimientos más, siendo un total de 60 los que integran la Red en el país. En esa oportunidad tuvimos la suerte de poder intercambiar experiencias y establecer lazos con personalidades como José Weinstein ,Gerente de Fundación Chile ,el profesor de la Universidad de Western Sydney ,Australia.Michael Singh y el destacado profesor norteamericano de la Universidad de Harvard David Perkins ,quien ese día quiso tener un momento mas íntimo y cercano con los establecimientos integrantes de la Red y poder intercambiar ideas acerca de un tema que él ha estado desarrollando en el ultimo tiempo : La Educación para la Comprensión “.
“El Viernes, participamos del SEMINARIO INTERNACIONAL que presentaba al profesor Perkins con el tema “Aulas que piensan: el reto de una escuela inteligente “,este evento se realizó en el Centro de Extensión de la Universidad Católica y fue muy especial ,puesto que fuimos presentados como los nuevos integrantes de la Red ante más de 1400 asistentes ,incluidos autoridades e invitados especiales “.
Consultado acerca de los beneficios que tendría el Colegio de Cultura al participar de esta Red, el director David Martínez expresó “A mi juicio lo importante de este reconocimiento está en los vínculos que se establecen en la Red y los cuales pueden traer consecuencias positivas al interior del establecimiento. Por ejemplo la Red permite intercambiar experiencias pedagógicas de impacto, las cuales pueden, perfectamente ser aplicadas en nuestro colegio y que impulsaremos, de hecho ya existen algunas muy avanzadas y que esperamos concretar en el mediano plazo; además al haber instituciones de gran importancia detrás de la Red como El Mercurio, Fundación Chile y Minera Escondida, puede permitir generar aliados importantes que nos pueden ayudar. Frente a esto último , puedo adelantar que esta visita a santiago, nos permitió ,justamente realizar algunas gestiones con estas instituciones, particularmente con el Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Minera Escondida ,con el cual sostuvimos conversaciones para apoyar algunas iniciativas e ideas que pretendemos realizar para el colegio .Algo pudimos avanzar y que estaremos concretando en las próximas semanas “.
“Sin duda, que el aporte de estos tres actores al ámbito educativo es muy importante, el hecho ya de demostrar interés en educación es un mérito y los destaca, además de posicionarlos como líderes impulsores y patrocinadores de experiencias innovadoras “, expresó el Director.
“Por otro lado, y aprovechando la ocasión, tuvimos la oportunidad de conversar con el Ministro de Educación, Joaquín Lavín, a quien le expresamos nuestra preocupación por el proyecto de infraestructura y a quien le interesó nuestra situación actual y nos pidió el envió de toda la información acerca del proyecto para poder estudiarla y darnos una respuesta“.
Finalmente, David Martínez nos expresó “Deseo manifestar que lo ocurrido estos días en santiago y el reconocimiento entregado a una experiencia pedagógica, como la desarrollada por el profesor Matus, revela que al interior de nuestro Colegio existen prácticas de calidad, no es sólo una, he podido apreciar durante este período que estoy como director, que existen muchas más, las cuales nos prestigian. Es el reconocimiento a la tarea diaria de nuestro cuerpo docente que busca impulsar aprendizajes significativos en nuestros niños y jóvenes, puntualizó” .
[nggallery id=552]