* Esta actividad se llevó a cabo en el salón Consistorial de la Municipalidad de La Unión.
Una actividad marcada por la concurrencia de cerca de treinta empresarios de la comuna se desarrolló la actividad de difusión coordinada por la Oficina Municipal de Intermediación Laboral OMIL de la Municipalidad de La Unión y El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE, Los Ríos.
La actividad contó con la participación de la Directora Regional Suplente de Sence, Viviana Alvarado y Jorge Martínez, Jefe de Gabinete en representación de la Alcaldesa de la comuna de la Unión Srta. Hilda Carvallo, además de la participación de los profesionales Carmen Gloria Riquelme y Marcos Oyarzun de la Dirección Regional de Sence quienes expusieron los instrumentos disponibles.
Programas
Entre los programas que pudieron conocer los empresarios de La Unión, se encuentra el Programa Bonificación a la Contratación de Mano de Obra en las Empresas, instrumento que bonifica a la empresa la contratación de trabajadores con un 40% del salario mínimo mensual por un periodo máximo de cuatro meses y financia la capacitación laboral por hasta $50.000 por trabajador, la que puede ser optativa.
El Programa Subsidio al Empleo Joven, contempla un aporte monetario que reciben directamente los jóvenes trabajadores entre 18 y 24 años de edad que perciben bajos ingresos. Los requisitos para acceder a este programa son que deben pertenecer al 40% más vulnerable de la población, estar en el rango etáreo y tener un contrato de trabajo. Cabe destacar que también está destinado hacia jóvenes que tiene trabajos independientes. Este programa tiene la particularidad de ser dual, lo que implica que las empresas de igual forma pueden acceder a este beneficio. Sin embargo, aquellas empresas que postulen a este programa, quedan automáticamente descartadas para poder postular a los programas de bonificación.
En tanto la Franquicia Tributaria trata de un incentivo tributario que permite a las empresas clasificadas por el Servicio de Impuestos Internos (SII) como contribuyentes de primera categoría, descontar del impuesto a pagar los montos invertidos en capacitación para trabajadores de la propia empresa y/o potenciales trabajadores.
Jorge Sanhueza Parra