Futrono:Exitosa presentación de plan de seguridad post terremoto

spot_img

Un ensayo de enlace comunicacional desarrollaron recientemente las diversas policías e instituciones de orden y seguridad de la comuna bajo la modalidad N.A.P. -“No Aviso Previo”- a fin de identificar las fortalezas y falencias en las comunicaciones de radio de Futrono en caso de presentarse una emergencia como la vivida el pasado 27 de febrero.

La actividad fue acordada y programada en el marco del Concejo de Seguridad Ciudadana, ocasión en que se discutió el plan comunal de emergencia post terremoto, el cual se encuentra en etapa de perfeccionamiento bajo los acuerdos entre el municipio, la Oficina Regional de Emergencia Onemi y los dispositivos de emergencia local como Carabineros, Bomberos, Capitanía de Puerto, Policía de Investigaciones y representantes de salud, educación y departamento social del municipio.

El ensayo se realizará con las radios portátiles disponibles por el municipio y las instituciones mencionadas y el objetivo será establecer un comando conjunto para conocer el nivel y calidad de las comunicaciones entre las instituciones en caso de presentarse eventuales situaciones que vulneren la seguridad ciudadana.

De este modo, y en circunstancias aparentemente azarosas, carabineros de Llifén y Futrono, Capitanía del Puerto de lago Ranco, Bomberos, Policía de Investigaciones y municipio realizaron este ensayo de comunicaciones radiales.

Vecinos informados

Estas medidas fueron estipuladas en el consejo mensual de seguridad ciudadana sostenida hace unos días y cuyo principal objetivo fue socializar el proceso de desarrollo del nuevo plan comunal de emergencia junto a los dirigentes vecinales y líderes comunitarios de Futrono, entre los que destacaron las juntas de vecinos Enrique Huala, Las Quemas, El Bosque, Dollinco, la Agrupación de Artesanos “Raíces de Mi Pueblo” y dirigentes de ANFA y clubes deportivos.

Marcelo Dumuihual Altamirano

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img